Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 04:00 ULTIMOS TITULOS:

02/07/2025

Cómo funciona un detector de monóxido de carbono y cuánto sale

Fuente: telam

El dispositivo de alerta puede evitar tragedias. La fuga de este gas es extremadamente peligroso porque es inodoro, incoloro e insípido, lo que lo hace indetectable para los sentidos humanos

>A raíz de la Los detectores de monóxido de carbono son dispositivos electrónicos diseñados para identificar la presencia de este gas tóxico en el aire y alertar a los habitantes mediante una alarma sonora antes de que las concentraciones alcancen niveles peligrosos para la salud.

El monóxido de carbono, explica Metrogas en su web, es extremadamente peligroso porque es inodoro, incoloro e insípido, lo que lo hace indetectable para los sentidos humanos y le ha valido el apodo de “Para muchos especialistas y organismos oficiales consultados, la presencia de detectores de CO es una de las políticas preventivas más efectivas que se pueden implementar en viviendas con fuentes de combustión.

Estos dispositivos funcionan mediante sensores incorporados que monitorean constantemente el aire en busca de monóxido de carbono.

El doctor Guillermo Capuya, en el programa de canal 13 Mujeres argentinas explicó en el programa del 13, que el tester “detecta las partículas por millón. Tiene una alarma...y tiene una luz roja que advierte la presencia de este gas”, subrayando la función primordial de estos dispositivos de generar un aviso claro y contundente en el hogar.

En el mercado argentino existen varias alternativas, cada una adecuada a diferentes necesidades y presupuestos.

Los modelos conectados se integran a sistemas de alarmas del hogar y permiten monitoreo remoto, ideal para quienes buscan protección avanzada y control desde el celular.

Por otro lado, los detectores combinados o duales suman la capacidad de advertir presencia de humo, gas natural o ambos, aportando soluciones integrales para pequeños espacios.

Estos detectores operan midiendo la concentración de monóxido de carbono en el aire, expresada en partes por millón (ppm). Algunos modelos más avanzados registran también el tiempo de exposición a determinadas concentraciones, ya que la toxicidad depende no solo del nivel de CO sino de cuánto tiempo se permanece en ese ambiente.

Según el portal oficial argentina.gob.ar, niveles por debajo de 30 ppm generalmente no disparan la alarma.

Estos dispositivos ofrecen una señal tanto sonora como lumínica que permite evacuar el área antes del agravamiento de la exposición. Además, estos parámetros protegen principalmente a niños, adultos mayores y personas con afecciones cardíacas, para quienes el monóxido representa un riesgo aún mayor.

Los valores de los detectores de monóxido de carbono varían sensiblemente según prestaciones, fuente de energía y nivel de tecnología.

Detectores duales de gas y CO varían entre $119.550 y $230.200. Sistemas de alarma integrados de X-28 Alarmas con detección dual pueden ir desde $194.311 hasta $253.765. Y los modelos importados o de alta gama, como los combinados de humo y CO, pueden costar entre $77.515 y $92.698 (con envío internacional). Algunos modelos más sofisticados pueden alcanzar precios de $599.800 a $698.259.

Según Argentina.gob.ar, el monóxido de carbono representa una amenaza letal por ser totalmente imperceptible para los sentidos: no posee olor, color ni sabor y no irrita ojos ni mucosas, lo que impide que las personas identifiquen su presencia a tiempo.

Los síntomas iniciales pueden incluir dolores de cabeza, mareos, náuseas y fatiga. A medida que la exposición continúa o la concentración aumenta, pueden presentarse convulsiones, pérdida del conocimiento, daño cerebral permanente y, en casos severos, la muerte en cuestión de minutos u horas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!