01/07/2025
Salta: imputaron a un sospechoso por amenazar de muerte a Patricia Bullrich a través de redes sociales

Fuente: telam
La resolución fue adoptada por el juez federal de Garantías Gustavo Montoya, a pedido de la Sede Fiscal Descentralizada de Orán, luego de que se identificara al presunto autor bajo el nombre de Clemente Rojas
>La Justicia Federal de Salta formalizó una investigación penal contra un vecino de la ciudad de Orán, acusado de haber enviado una amenaza de muerte a la ministra de Seguridad de la Nación, La resolución fue adoptada por el juez federal de Garantías Gustavo Montoya, a pedido de la Sede Fiscal Descentralizada de Orán, luego de que se identificara al presunto autor bajo el nombre de Clemente Rojas.
El hecho que dio origen a la causa ocurrió el 19 de diciembre de 2024, cuando la funcionaria recibió en su bandeja de entrada de Facebook un mensaje amenazante proveniente de un perfil identificado como “Jesús Robles”, que incluía insultos y advertencias de ataque en caso de que visitara esa ciudad fronteriza.La denuncia fue presentada por Fernando Soto, director nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos del Ministerio de Seguridad, según el portal fiscales.gob.ar.
A partir del análisis de cuentas vinculadas, los investigadores hallaron una publicación en Facebook, fechada el 23 de diciembre de 2024, en la que el usuario expresaba su opinión sobre un escrache realizado frente a la Casa de Salta en Buenos Aires, en repudio a la muerte de Gómez.
El perfil, con residencia declarada en Orán, compartía la misma imagen de perfil que el usuario “Robles”, lo que permitió avanzar en la identificación del sospechoso.El 15 de mayo pasado, luego de constatar que el mensaje se había originado en Orán y que Rojas residía allí, el juez Rafecas se declaró incompetente por razones de jurisdicción y remitió las actuaciones a la Justicia Federal de Salta.
Finalmente, el 23 de junio, el juez Montoya hizo lugar a la solicitud del fiscal federal Marcos Romero, titular de la sede de Orán, quien impulsó la imputación formal con colaboración del auxiliar Luis Francisco Valencia y el investigador Enzo Rodríguez.Como antecedente relevante, el 26 de junio pasado, un sospechoso fue detenido en la Ciudad de Buenos Aires también por emitir En ese caso, la denuncia fue presentada el 20 de marzo por el Ministerio de Seguridad tras recibir mensajes intimidatorios de alto contenido violento, en los que se aludía incluso a la contratación de un sicario por la Deep Web.
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº12, a cargo del juez Ariel Lijo y la secretaría Nº23 de Paola Yanina Kohen, ordenó un allanamiento en el domicilio. En el procedimiento participaron efectivos del GEOF, la División Canes y la Brigada de Explosivos.
El resultado fue la detención de L.G.G., un ciudadano argentino de 37 años, en cuya casa se secuestró un artefacto explosivo casero tipo “molotov”, un teléfono celular, un CPU, bibliografía con contenido anarquista, panfletos y material con consignas antisistémicas.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!