01/07/2025
La ola de calor alcanzó niveles críticos en Europa y activó la alerta roja en París y otras 15 regiones de Francia

Fuente: telam
El fenómeno ha provocado cierres de escuelas, restricciones de movilidad, evacuaciones por incendios y fallecimientos en el sur del continente
>París y otras quince regiones de Francia están bajo alerta roja este martes por una ola de calor que afecta al sur de Europa y que ha dejado récords históricos de temperatura en España y Portugal, además de una serie de incendios en países como Italia y Turquía. El fenómeno climático ha provocado restricciones, evacuaciones, cierres de escuelas y un creciente número de víctimas.
El calor extremo también se extiende por la península ibérica. En España, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advirtió que, aunque las temperaturas comenzaron a descender levemente respecto al fin de semana, en el centro y sur del país el termómetro puede superar los 40 ºC. El sábado pasado, el municipio de El Granado, en Andalucía, alcanzó los 46 ºC, un nuevo récord para un mes de junio, superando la marca de 45,2 ºC registrada en Sevilla en 1965.
Los incendios también afectan otras áreas del Mediterráneo. En Turquía, más de 50.000 personas fueron evacuadas por múltiples incendios en la provincia de Esmirna, donde los equipos de rescate enfrentan vientos de hasta 120 km/h que complican los esfuerzos de contención. En Italia, bomberos combaten focos activos en varias regiones y se han reportado dos muertes vinculadas a las condiciones climáticas: una mujer de 77 años falleció por inhalación de humo en Potenza, al sur, y un hombre de 70 murió tras ser arrastrado por un torrente de agua y barro en la región del Piamonte, al norte.
La situación también ha reabierto el debate sobre las condiciones carcelarias en países como Francia e Italia. “El calor exacerba las frustraciones y tensiones existentes”, alertó Wilfried Fonck, secretario nacional del sindicato de trabajadores penitenciarios en Francia.
El aumento de temperaturas en zonas urbanas es mayor debido al llamado “efecto isla de calor urbano”, explicó Emanuela Piervitali, investigadora del Instituto Italiano de Protección e Investigación Medioambiental (ISPRA). Este fenómeno acentúa el impacto del calor en ciudades densamente construidas y con escasa vegetación.En el ámbito laboral, los sindicatos españoles exigieron medidas preventivas tras la muerte de dos trabajadores por causas que se investigan como relacionadas con el calor. Además, el fenómeno afecta también a los Balcanes y al Reino Unido, donde Londres alcanzó 34 ºC este martes. En Wimbledon, el torneo de tenis comenzó con un récord térmico de 31,4 ºC en su jornada inaugural, según informó la BBC.
La ola de calor, según el programa europeo de observación terrestre Copernicus, también dejó el registro más alto de temperatura promedio del mar Mediterráneo para un mes de junio, lo que agrava aún más las condiciones meteorológicas y ecológicas en la región. El cambio climático, según coinciden los expertos, seguirá incrementando la frecuencia e intensidad de estos episodios extremos.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!