Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:36 ULTIMOS TITULOS:

01/07/2025

Hallazgo: descubren dos obras de Rafael durante una restauración en los Museos Vaticanos

Fuente: telam

Expertos atribuyen a Rafael la ejecución de dos figuras en la Sala de Constantino tras una década de trabajos, gracias a técnicas innovadoras y descubrimientos durante la restauración

>La restauración de la Sala de Constantino en los Durante años, la comunidad artística asumió que la Barbara Jatta, directora de los Museos Vaticanos, declaró a la agencia AP: “Con esta restauración, reescribimos una parte de la historia del arte. Ahora tenemos dos obras más de Rafael en nuestro catálogo”.

El encargo original de las Estancias de Rafael partió del papa Julio II en 1509. Rafael, entonces un joven artista, asumió la dirección de un proyecto monumental que se extendió durante más de una década. La muerte prematura del pintor, a los 37 años, dejó la Sala de Constantino inconclusa.

Sus tres asistentes —Giulio Romano, Gianfrancesco Penni y Raffaellino del Colle— finalizaron la decoración siguiendo los bocetos y directrices de Rafael, representando episodios de la vida del emperador romano Constantino y exaltando la victoria del cristianismo sobre el paganismo.

El artista buscaba la intensidad cromática del óleo, pero para ello desarrolló un método inédito: fijaba una superficie de resina natural a la pared mediante clavos metálicos, sobre la que luego pintaba.

La restauración permitió identificar que dos figuras alegóricas femeninas —Justicia y Amistad— fueron ejecutadas con óleo, lo que permitió a los conservadores atribuirlas directamente a Rafael.

Durante los trabajos, los restauradores también hallaron clavos metálicos bajo algunos de los frescos, interpretados como elementos para sujetar la resina que servía de base al óleo. Este descubrimiento refuerza la hipótesis de que Rafael había iniciado la preparación de más zonas para pintar al óleo, pero su muerte interrumpió el proceso. Según Jatta, “este es exactamente el momento en que él abandonó la sala”.

El proyecto de restauración de la Sala de Constantino comenzó en marzo de 2025 y concluyó en diciembre de 2024. El espacio permaneció parcialmente abierto al público durante la intervención.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!