Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 09:59 ULTIMOS TITULOS:

30/06/2025

El gobernador Valdés sumó el apoyo de “Camau” Espínola en Corrientes para las elecciones de agosto

Fuente: telam

El oficialismo local cerró un acuerdo con el senador nacional. Tras el fallido acuerdo con La Libertad Avanza, se conocieron algunos detalles de la negociación que no llegó a buen puerto

>El oficialismo de Corrientes formalizó este lunes un acuerdo político con el senador nacional Carlos “Camau” Espínola para respaldar al espacio que lidera el gobernador Gustavo Valdés en las elecciones provinciales previstas para el 31 de agosto, en las que su hermano Juan Pablo buscará sucederlo en el cargo. El entendimiento se concretó tras una serie de encuentros entre ambos referentes, que incluyeron una foto conjunta para sellar públicamente el apoyo del legislador, de dilatada trayectoria en la política local.

El partido liderado a nivel nacional por Javier Milei fue protagonista de intercambios con el poder local, pero la negociación se frustró, según trascendió, debido a las condiciones impuestas por la fuerza nacional.

El acercamiento entre Valdés y Espínola muestra el papel decisivo que adquieren los armados locales en tiempos de fragmentación de alianzas nacionales. El senador, que llegó a la Cámara Alta como producto de acuerdos transversales y supo sostener una agenda de diálogo con varios sectores, pone a disposición su estructura para robustecer la candidatura del gobernador. La repercusión política de este pacto se interpreta como una jugada estratégica del jefe del Ejecutivo provincial para asegurarse mayor gobernabilidad ante un turno electoral que no solo define el futuro de la administración, sino que incide de lleno en la correlación de fuerzas para el armado de listas en octubre.

Reconocieron, además, que la Casa Rosada mantuvo exigencias estrictas en torno al acceso a cargos y espacios tanto provinciales como nacionales, lo que dificultó encontrar un punto de entendimiento.

Fuentes cercanas a Valdés subrayaron que la prioridad era conservar la cohesión provincial antes que ceder posiciones a una fuerza extrapartidaria. “El objetivo fue siempre cuidar los intereses de Corrientes y mantener la autonomía en la definición de las candidaturas”, expresaron desde el entorno del gobernador, en referencia a las implicancias del pacto con Espíndola.

De este modo, Espíndola se suma al armado de Valdés como un factor de integración, con una proyección que trasciende la coyuntura inmediata de la disputa por la gobernación. Mientras tanto, el fracaso en el diálogo con La Libertad Avanza develó los límites de la negociación con figuras que reclaman injerencia directa en la conformación de las listas legislativas nacionales.

Las demandas habrían incluido lugar en los primeros puestos para competir en las generales, lo cual fue interpretado como un condicionamiento excesivo desde el oficialismo correntino. Así, la distancia entre las expectativas de ambos sectores impidió avanzar hacia un frente común de cara a los comicios.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!