24/06/2025
Con el objetivo de retomar la centralidad y avanzar con reformas estructurales, el Gobierno estrena hoy el Consejo de Mayo

Fuente: telam
Las autoridades nacionales buscan consensuar los próximos proyectos de ley, a días de que se les terminen las facultades delegadas. Quiénes integran el ente y cuál es el objetivo
>A casi un año de su creación formal, el Gobierno estrenará este martes el demorado Consejo de Mayo, organismo encargado de trasladar a proyectos de ley las iniciativas que el presidente Javier Milei acordó con los representantes de las provincias en el pacto homónimo para fomentar el equilibrio fiscal, una reforma laboral y una modernización del sistema tributario, entre otros puntos.
Sin embargo, no fue hasta varios meses después que se eligieron a los representantes de cada sector involucrado, conformando así una mesa de trabajo con dirigentes que, en mayor o menor medida, son afines a la gestión libertaria.
En tan solo unas semanas, Sturzengeer perderá las facultades delegadas que recibió mediante la Ley Bases, por lo que ya no podrá tomar decisiones de manera unilateral y varias de sus medidas deberán tener tratamiento parlamentario.
La relación de la Nación con los gobernadores está pasando por un momento de cierta tensión, a partir de los reclamos de estos de mayores fondos, ante la caída de la recaudación y la paralización de la obra pública.
Incluso, los mandatarios de las 24 jurisdicciones del país consensuaron un Se trata de una medida que no fue conversada ni con Francos ni con el equipo económico de Luis “Toto” Caputo, que previamente les habían acercado una contraoferta que no convenció a los líderes provinciales.Por otra parte, quien ocupará la silla por el sindicalismo será el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, uno de los integrantes de la CGT que se muestra menos combativo. De hecho, la central obrera se Finalmente la cúpula cegetista avaló la asistencia de Martínez, con la idea de que también lleve los reclamos de los gremios.Por último, el flamante titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, estará como enviado del sector empresarial, interesado principalmente en una reforma laboral.
El texto que Milei y los gobernadores firmaron el 9 de julio del 2024 en la Casa Histórica de Tucumán plantea el compromiso de la dirigencia a acordar algunas políticas de Estado que van en sintonía con los principios de la actual administración nacional.En el Pacto, las partes aceptaron respetar la inviolabilidad de la propiedad privada; el equilibrio fiscal innegociable; la reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno; una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar, y una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.A partir de las 9:00, Francos recibirá a los integrantes del Consejo de Mayo en el Salón de los Escudos, ubicado al lado de su oficina privada, en la planta baja de la Casa Rosada, para comenzar a discutir todos estos puntos.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!