Jueves 29 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 29 de Mayo de 2025 y son las 07:22 ULTIMOS TITULOS:

27/05/2025

Más competencia: el Gobierno autorizó a una nueva empresa para prestar servicios de rampa

Fuente: telam

Se trata de la cuarta firma habilitada luego de la desregulación del sistema. Comenzará a operar en cuatro aeropuertos

>El Gobierno autorizó a la empresa Handyway Cargo S.A. a explotar servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general. Se trata del cuarto operador habilitado tras la desregulación del sector aerocomercial, en el marco del intento quitarle el monopolio a Intercargo y aumentar la competencia.

La compañía se suma a las empresas Global Protection Service S.A., Fly Seg y Air Class Cargo que fueron habilitadas por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía a prestar los mismos servicios en los primeros meses del año.

● Aeropuerto Internacional Ezeiza, Ministro Pistarini, Buenos Aires.

● Aeropuerto Internacional El Plumerillo, Mendoza.

● Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, Tucumán.

Además de Argentina, opera en Asunción del Paraguay y en Montevideo, Uruguay.

La empresa cuenta con oficinas propias en múltiples ciudades de Argentina, incluyendo Buenos Aires (Ezeiza y Aeroparque), Córdoba, Mendoza, Rosario y Ushuaia, así como en Montevideo (Uruguay) y Asunción (Paraguay).

La habilitación de la compañía para prestar servicios de rampa es posible debido a los cambios regulatorios que dispuso el Ejecutivo el año pasado para fomentar la competencia y mejorar la conectividad. En este sentido, le quitó el monopolio a Intercargo, empresa estatal de handling, que se busca privatizar.

Esta era la única proveedora autorizada de estos servicios en casi todo el territorio nacional, lo que generaba quejas recurrentes por parte de las aerolíneas privadas.

Hoy cualquier empresa, sin necesidad de ser aerocomercial, puede ofrecer el servicio, siempre que cuente con la autorización de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Además, la tarifa está desregulada: el canon a pagar es negociado entre la línea aérea y la prestadora.

Vinculado al sector, recientemente el Gobierno dispuso una modificación del Entre los cambios más relevantes, se formalizó la utilización de aeronaves extranjeras sin exigencia de tripulación ni asistencia argentina, lo que representa un cambio radical en las reglas operativas. Además, se derogó la obligación de quedos tercios del directorio de las empresas del sector sean de nacionalidad argentina, lo que habilita la entrada directa de inversionistas internacionales sin intermediarios.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!