Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 16:03 ULTIMOS TITULOS:

24/05/2025

Una ONG nicaragüense denunció la detención arbitraria de un crítico del régimen de Ortega y Murillo

Fuente: telam

El Colectivo de Derechos Humanos para la Memoria Histórica de Nicaragua comunicó el viernes la detención arbitraria de Aníbal Martín Rivas Reed, un hombre de 61 años opositor a la dictadura, ocurrida el pasado 17 de mayo en la ciudad de Matagalpa, en el norte del país

>El Colectivo de Derechos Humanos para la Memoria Histórica de Nicaragua denunció este viernes la detención arbitraria de Aníbal Martín Rivas Reed, un hombre de 61 años crítico del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, ocurrida el pasado 17 de mayo en la ciudad de Matagalpa, en el norte del país.

El colectivo también señaló que los familiares de Rivas Reed denunciaron su desaparición forzada, aseguraron desconocer su paradero y advirtieron sobre su estado de salud. Según indicaron, el detenido requiere atención médica urgente y el uso de medicamentos especializados.

El Colectivo recordó que desde 2018, cuando estallaron las protestas antigubernamentales en Nicaragua, Rivas Reed fue víctima de vigilancia, amenazas y hostigamiento por parte del régimen.

Hasta el momento, ni el régimen de Nicaragua, ni la Fiscalía General de la República, ni la Policía Nacional se pronunciaron sobre esta denuncia.

La Asamblea Nacional del régimen de Nicaragua aprobó este viernes una reforma constitucional que elimina la doble nacionalidad para ciudadanos nicaragüenses, en una medida promovida directamente por los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El nuevo texto constitucional establece que “la nacionalidad nicaragüense se perderá al momento de adquirir otra nacionalidad”, según detalló el Parlamento en la red social X.

La medida modifica los artículos 23 y 25 de la Carta Magna y contempla excepciones únicamente para ciudadanos centroamericanos, quienes podrán optar por la nacionalidad nicaragüense sin renunciar a la suya de origen.

El cambio constitucional aún requiere ser ratificado en una segunda legislatura en 2025 para entrar en vigor de manera definitiva. La votación se enmarcó en la conmemoración del 130 aniversario del natalicio de Sandino (1895-1934) y forma parte de una serie de reformas impulsadas por el régimen sandinista para consolidar su poder.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!