24/05/2025
El Gobierno de Siria calificó como un “paso positivo” el levantamiento de sanciones por parte de Estados Unidos

Fuente: telam
“La República Árabe Siria da la bienvenida a la decisión del gobierno estadounidense de levantar las sanciones impuestas a Siria y a su pueblo durante largos años”, indicó un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores difundido por medios estatales
>El Gobierno de Siria calificó este sábado como un “paso positivo” la decisión de Estados Unidos de levantar las sanciones económicas que pesaban sobre el país desde hace años, tras el derrocamiento en diciembre del dictador Bashar al-Assad.
El documento valoró la medida como “un paso positivo en la dirección correcta para reducir las dificultades humanitarias y económicas del país”.
Washington levantó el viernes las sanciones económicas integrales, en lo que representa un cambio de política significativo, y abrió la puerta a nuevas inversiones en la reconstrucción del país.La decisión formaliza el anuncio realizado a principios de mes por el presidente Donald Trump durante su visita a Arabia Saudita.Por medio de un comunicado, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que Siria debe “seguir trabajando para convertirse en un país estable y en paz, y esperamos que las medidas adoptadas hoy sitúen al país en la senda de un futuro brillante, próspero y estable”.
Por su parte, el secretario de Estado Marco Rubio indicó que “el levantamiento de sanciones facilitará la provisión de electricidad, energía, agua y saneamiento, y permitirá una respuesta humanitaria más eficaz en toda Siria”.La nueva autorización permitirá inversiones, servicios financieros y operaciones con productos petroleros sirios, una apertura que busca respaldar los esfuerzos de recuperación del país tras 14 años de conflicto.Durante la guerra civil, Estados Unidos impuso amplias restricciones financieras a Siria, y advirtió que mantendría esas sanciones mientras que el dictador Assad se mantuviera en el poder.
El levantamiento se produce tras la caída del mandatario y el ascenso de un nuevo gobierno, integrado por antiguos grupos rebeldes islamistas, algunos de cuyos miembros tuvieron vínculos previos con Al-Qaeda.(Con información de AFP)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!