23/05/2025
Con poca autocrítica por el resultado, el PRO presentó su primer informe tras las elecciones porteñas

Fuente: telam
La Fundación Pensar publicó su trabajo mensual con columnas de los ejecutivos amarillos, la jefa de campaña y la mano derecha de Macri. Datos macro y escasa mención a la debacle electoral
>El PRO sigue asimilando el golpe que significó el magro resultado en las elecciones de medio término en la Ciudad de Buenos Aires, el bastión que gobierna de manera ininterrumpida hace 18 años.
Además, hay una columna de María Eugenia Vidal, diputada y jefa de la última campaña porteña, y Fernando De Andreis, hombre de confianza de Mauricio Macri y miembro de la mesa ejecutiva del PRO. Silvia Lospennato, miembro del equipo Pensar Lab y ex candidata a legisladora porteña, no escribió.
“Más allá de cualquier resultado electoral, hay millones de argentinos que nos eligieron para representarlos y que siguen creyendo en nuestros valores”, señala Vidal en el documento, que cuenta con más de 30 páginas. Por su parte, en lo que parece ser una expiación de culpa, De Andreis señala que “somos reformistas y nos animamos a poner en crisis cualquier herencia” y que a pesar de que pasaron 20 años “con hermosos triunfos y dolorosas derrotas”, los ejecutivos amarillos “siguen respetando aquel ADN de priorizar la solución de problemas, sin chalecos ideológicos ni prejuicios políticos >Torres hizo referencia al enfrentamiento que tuvo hace más de un año para diferenciarse de la administración nacional y señaló que “defender los intereses provinciales no es tarea fácil, especialmente cuando el contexto nacional resulta adverso“. Y Jorge Macri decidió apuntar hacia adelante: “El PRO siempre ha sido eso: una fuerza de cambio. Los porteños nos acompañaron en cada elección, una y otra vez, porque la Ciudad cambiaba, sí, pero, sobre todo, porque seguía cambiando. Y eso no va a parar de suceder”.
En el único momento del texto que hace referencia al proceso electoral es cuando señala: “Hoy es momento de defender y proyectar todo eso. El PRO marcó un antes y un después”.El trabajo también presenta el último relevamiento de opinión pública sobre el humor de los argentinos -a través del índice de irascibilidad y donde aparecen en rojo los números negativos de la gestión de Javier Milei-, un mapa electoral para seguir las elecciones de este año, así como la evolución de la inflación -en donde hace referencia que casi 6 de cada 10 asegura que no baja- la actividad y el consumo entre otros datos macroeconómicos de relevancia.Con estos números, la elección en la Ciudad de Buenos Aires fue la peor desde que el partido político que creó Macri llegó a la jefatura de gobierno porteño. De las 30 bancas que había en juego, La Libertad Avanza se llevó la mayor parte con la lista encabezada por Adorni: 11. En segundo lugar, Es Ahora Buenos Aires, con Leandro Santoro, se quedó con 10. El resto se las llevaron el PRO (5), Volvamos Buenos Aires (3) y el Frente de Izquierda (1). El PRO no ganó en ninguna comuna.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!