23/05/2025
Un abogado que defendió a Lázaro Báez se presentó como “presidente” del laboratorio que fabricó fentanilo contaminado

Fuente: telam
Sebastián Nanini fue apoderado de una lista del PJ bonaerense y firmó convenios junto a Mario Ishi con empresarios de un laboratorio ruso para suministrar medicamentos e insumos para la Municipalidad. Investigan si fallecidos en centros de salud de Santa Fe están vinculados al medicamento en mal estado
>En la causa que el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, investiga, se vincula a al menos 15 pacientes fallecidos (la cifra puede ser mayor) por haber sido inyectados con fentanilo de uso clínico contaminado, partida elaborada y distribuida por Laboratorios Ramallo y HLB Pharma. Ha aparecido en escena, de forma inesperada, un letrado que es funcionario de la Municipalidad de José C. Paz, a cargo del peronista Mario Ishii; ex apoderado de la lista “PJ Todos” y ex abogado del empresario kirchnerista Lázaro Báez y de su ex mujer, Norma Calismonte. Se trata de Sebastián Daniel Nanini.
El mismo brote fue denunciado por las autoridades del Hospital Italiano de La Plata y de inmediato lo vincularon a la partida “fentanilo HLB/ Fentanilo (citrato), concentración 0,05 mg/ml, en la forma farmacéutica solución inyectable, lote 31202, vto. SEP-26”. De los 18 pacientes infectados en esa institución privada, 14 fallecieron.
Hasta ahora, el magistrado no tomó ninguna medida sobre la presentación espontánea del abogado. De hecho, el escrito de Nanini, al menos a esta altura de la instrucción del expediente, tiene poca o nula relevancia. Los primeros responsables en autorizar que los medicamentos lleguen a los usuarios, ya sean hospitales, droguerías, farmacias, pacientes, etc., son los directores técnicos de los laboratorios. Son quienes tienen la responsabilidad ante las autoridades sanitarias de aprobar o rechazar que el insumo médico salga a la venta.Según los funcionarios de la ANMAT consultados por Infobae, en los registros del área del Ministerio de Salud que ostenta el poder de control y fiscalización sobre la fabricación de medicamentos, otro producto de uso y aplicación en medicina humana, la directora técnica de Laboratorios Ramallo y el director técnico de HLB Pharma siguen siendo los mismos, al menos hasta el día que Nanini presentó su escrito en la causa. Es más, las autoridades de la ANMAT y los policías que encabezaron los allanamientos fueron recibidos, por ejemplo en HLB Pharma, por el mismo farmacéutico que hasta el cierre de esta nota sigue figurando como director técnico del establecimiento. Infobae se reserva los nombres, ya que por el momento el magistrado no tomó ninguna medida sobre ellos. El magistrado también deberá acreditar quiénes son los dueños de ambas firmas. Por trascendidos, serían: de HLB Pharma, Ariel García Furfaro —el mismo que tramitó la distribución de la vacuna contra el COVID-19 Sputnik V—; y Ariel Salinas, de Laboratorio Ramallo, un empresario cuestionado por su presunta participación en el caso que se conoció como “la mafia de los medicamentos”, denunciado por la ex ministra de Salud y actual legisladora porteña, Graciela Ocaña.Cada lote y cada partida de medicamento e insumos utilizados en la elaboración deben pasar por el departamento de control de calidad, y su asepsia debe ser debidamente controlada por estudios microbiológicos. Cada uno de esos pasos queda registrado en el denominado batch record, una acción crucial en industrias reguladas como la farmacéutica y la química.Los referentes en la materia consultados por Infobae entienden que es “prácticamente imposible” que, si se respetaron todas las normas de bioseguridad impuestas por la ANMAT, “tendría que haber saltado la contaminación cruzada en los estudios microbiológicos”. ¿No se hicieron? ¿Se realizaron de manera criminal y se distribuyó igual? ¿En los allanamientos ordenados por el juez Kreplak en los laboratorios se secuestraron esos documentos, o se los hizo desaparecer después de que la ANMAT inhibió a Laboratorios Ramallo y HLB Pharma, esto es, antes del procedimiento judicial? Por ahora, las preguntas no tienen respuestas, pero se avanza en ese sentido.Así como la importancia de la aparición de Nanini en la causa como presunto presidente de HLB Pharma, por ahora no es de interés, allegados a la causa y al Ministerio de Salud les genera suspicacias saber quién podría estar detrás de este abogado que se codea con lo más marginal del peronismo y el kirchnerismo.Mientras Nanini se presenta en la causa como el supuesto nuevo presidente del laboratorio involucrado en la fabricación del fentanilo contaminado, fuentes oficiales abrieron la puerta a que en los próximos días u horas se confirmen más pacientes afectados por el opiáceo contaminado que se utiliza en dosis reducidas como analgésico en medicina. Por ejemplo, en terapia intensiva o enfermedades que, en un estado terminal, generan mucho dolor. También ya habría un registro de otros afectados fallecidos en Santa Fe, pero falta corroborar que esas muertes estén fehacientemente vinculadas al fentanilo elaborado por los laboratorios que están bajo la lupa del juez Kreplak.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!