Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 08:14 ULTIMOS TITULOS:

23/05/2025

Licencia de conducir digital: cuáles son las dos provincias que aún no la incorporaron y cómo se hace el trámite en línea

Fuente: telam

Ya son 22 las jurisdicciones que permiten la renovación remota. CABA no adhirió al sistema de prestadores particulares pero tiene habilitado el trámite por internet

>Desde el lunes pasado, los conductores de la mayoría de las provincias argentinas ya están incorporados al Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) y podrán optar por hacer los trámites de renovación o ampliación de manera remota.

También hubo una aclaración por parte del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que informó que su adhesión es parcial y rige solo para las Licencias de conducir profesionales; los conductores particulares continúan con el sistema vigente.

Otra novedad fue la decisión de la provincia de Córdoba, que no sólo adhirió al sistema nacional sino que también comenzó a compartir los antecedentes de tránsito de la provincia al Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito (SINAT), y adhirió a la delegación de facultades para la emisión de licencias profesionales de carácter interjurisdiccional.

En las jurisdicciones que adhirieron al SINALIC, se debe entrar al portal de Licencias de Conducir (lncargentina.seguridadvial.gob.ar), validar la identidad cargando el número de CUIL y la clave de MiArgentina.

Aquellas personas que no tengan creado el perfil personal en MiArgentina deben hacer primero ese trámite gracias al cual toda la documentación personal quedará ingresada en la plataforma de trámites oficiales de Argentina.

Al seleccionar renovación, se exhibirán la/s categoría/s que están habilitadas por la licencia vigente, y una vez que se selecciona continuar, el sistema abrirá una página en la que se indica que para continuar con el trámite es necesario pagar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), para lo cual se redirige al sitio específico o se habilita el pago electrónico directo desde la plataforma.

Este certificado tiene validez de 30 días, por lo tanto es importante tener en cuenta que una vez abonado comienza la cuenta regresiva para solicitar el turno para el examen psicofísico y realizarlo.

Una vez conocido el listado de profesionales homologados, las siguientes renovaciones se pueden iniciar en la plataforma con el examen psicofísico ya realizado.

No hay que tener temor de perder la carga de datos si se interrumpe en algún paso como el del CENAT. El sistema detecta la última instancia hasta la que se avanzó, y al reingresar a la plataforma, continúa desde el paso en el que se había interrumpido.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!