Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 17:48 ULTIMOS TITULOS:

23/05/2025

India pidió a Turquía que presione a Pakistán por su apoyo al terrorismo en la región de Cachemira

Fuente: telam

El portavoz del Ministerio de Exteriores, Randhir Jaiswal, recordó que Ankara proporciona asistencia militar a Islamabad y señaló que el Ejército pakistaní utilizó drones de fabricación turca durante la reciente escalada de ataques

>El Gobierno de India instó este jueves a Turquía a ejercer presión sobre Pakistán para que deje de respaldar actividades terroristas en la región de Cachemira, escenario de un nuevo repunte de violencia que ya dejó cerca de 60 muertos en las últimas semanas.

Las tensiones entre India y Pakistán se agravaron tras el atentado perpetrado a finales de abril en la localidad de Pahalgam, en Jammu y Cachemira, que dejó un saldo de 26 muertos.

En ese contexto, Jaiswal recordó que Turquía proporciona asistencia militar a Pakistán y señaló que el Ejército pakistaní utilizó drones de fabricación turca durante la reciente escalada de ataques en la región.

India rechazó el miércoles las acusaciones de Pakistán sobre una supuesta implicación de Nueva Delhi en el atentado con bomba ocurrido en la provincia paquistaní de Baluchistán, que dejó cinco muertos, incluidos tres niños.

El portavoz del Ministerio de Exteriores indio, Randhir Jaiswal, calificó las denuncias como “infundadas” y denunció un intento sistemático de Islamabad por desviar la atención.

Las declaraciones del portavoz respondieron a los señalamientos del Ejército paquistaní, que acusó a India de estar detrás del “ataque cobarde y espantoso” contra un autobús en la ciudad de Juzdar. En un comunicado oficial, Islamabad calificó a India como un “Estado terrorista”.

Los gobiernos de ambos países intensificaron las medidas diplomáticas desde el aumento de las tensiones. India anunció la expulsión de otro diplomático de la Alta Comisión de Pakistán en Nueva Delhi, acusado de realizar actividades de espionaje. Esta expulsión se suma a una anterior y evidencia el deterioro de las relaciones bilaterales.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!