23/05/2025
Embargaron por 5 millones de pesos a la cantante que usó el CUIT de seis gobernadores para comprar ropa en el exterior

Fuente: telam
La mujer vendía indumentaria importada en su domicilio en Núñez. Los productos ingresaban al país mediante la modalidad de courier. Al agotar su cupo, decidió utilizar los datos de los mandatarios
>La investigación está a cargo del fiscal federal Agustín Chit, y el procesamiento fue dictado por el juez federal de Tucumán, José Manuel Díaz Vélez, en el mismo distrito donde se radicó la primera denuncia. El punto de partida fue una presentación realizada por el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien detectó movimientos inusuales vinculados a compras en tiendas del exterior realizadas a su nombre. Al revisar sus correos electrónicos, Jaldo advirtió notificaciones que le informaban sobre adquisiciones efectuadas en una tienda de ropa en Miami. Según detalló públicamente, “inmediatamente, puse la denuncia en la Aduana, en ARCA y también fui a la Justicia Federal, como un ciudadano común, en silencio”.
Además de Jaldo, a la mujer se la acusa de la presunta utilización de los datos fiscales de Axel Kicillof (Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Claudio Poggi (San Luis), Sergio Ziliotto (La Pampa) y, según informes preliminares, también Marcelo Orrego (San Juan). La acusación principal gira en torno al delito de contrabando simulado, aunque la causa también incluye cargos por falsificación de documentos públicos y evasión fiscal. El embargo por 5 millones de pesos fue establecido como una garantía para asegurar la sujeción al proceso penal, de acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local Diario Chaco. La defensa de Olguín, por su parte, sostuvo que el embargo responde a una medida preventiva y pidió la libertad condicional. Además, según fuentes judiciales, la imputada ofreció un descargo en el que expresó disculpas públicas al gobernador Jaldo, propuso realizar actividades solidarias e incluso se comprometió a brindar un show gratuito en Tucumán como gesto reparador.Según se desprende de la investigación, Olguín había iniciado un emprendimiento de ropa con sede en un local del barrio de Núñez, en la Ciudad de Buenos Aires. Desde allí, comenzó a importar prendas de alta gama desde Estados Unidos a través del régimen de compras personales por courier. Esta modalidad, implementada por el Gobierno hacia fines de 2024, habilita hasta cinco compras por año calendario por persona, con un tope de 50 kilos por envío y sin fines comerciales. El monto total de las adquisiciones no puede superar los 3.000 dólares anuales.La tienda online utilizada, de acuerdo con los datos judiciales, fue Revolve, una plataforma que comercializa ropa femenina desde Estados Unidos. Allí, los productos suelen tener un valor elevado: vestidos desde $250.000 y pantalones por encima de los $150.000, en moneda local. La mercadería era ingresada al país bajo la modalidad personal, aunque según la acusación, tenía destino comercial.
La situación fue calificada como grave por el propio gobernador Jaldo, quien señaló: “Somos cinco gobernadores de distintos espacios políticos que fuimos víctimas de esta misma maniobra”. Y añadió: “No usaron mi plata ni mi tarjeta, pero usaron mi nombre y mis datos para operar ilegalmente”.En paralelo, la cantante continúa con su carrera artística: recientemente se presentó en festivales como el Cosquín Cuarteto y tiene anunciado un recital en La Tangente, previsto para el próximo 6 de junio.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!