Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 11:57 ULTIMOS TITULOS:

23/05/2025

Habilitaron el pago con código QR en todas las líneas de Subte de la Ciudad de Buenos Aires: cómo funciona

Fuente: telam

Más de 600 validadores en la red de transporte cuentan con esa opción desde este jueves. Se podrá utilizar sin datos ni conexión a internet

>A partir de este jueves 22 de mayo se podrá pagar el boleto de Subte utilizando un código QR, de manera similar a las compras cotidianas que se realizan utilizando billeteras virtuales.

El nuevo mecanismo opera a través de la generación de un código QR desde la billetera virtual del usuario, que se obtiene en menos de dos segundos. Para validar el viaje, el código debe acercarse al lector del molinete, el cual reconoce la imagen de inmediato. No es necesario contar con conexión a internet ni datos móviles, una característica que apunta a agilizar el acceso y minimizar los obstáculos tecnológicos para el usuario. Los molinetes habilitados con esta tecnología se encuentran debidamente señalizados.

En Emova fuimos pioneros al implementar el ingreso al subte con tarjetas de crédito y débito, y ahora damos un nuevo paso permitiendo que nuestros más de 800.000 usuarios diarios también puedan acceder con código QR. De esta forma, reafirmamos nuestro compromiso de invertir en iniciativas que busquen la innovación en el servicio al usuario”, expresó Joaquín Acuña, presidente de la concesionaria.

Para implementar esta modalidad, la empresa destinó una inversión de 3.500.000 dólares. El presupuesto fue utilizado para realizar un recambio tecnológico en los más de 600 validadores que conforman la red. Estos equipos fueron adaptados con un nuevo housing que les permite operar bajo el sistema contactless, tecnología ya implementada previamente para pagos con tarjetas y dispositivos móviles.

Actualmente, los métodos de pago electrónicos representan el 30% de las transacciones dentro del sistema de subterráneos. Con la incorporación del código QR, Emova busca ampliar esa cifra y ofrecer opciones más versátiles a quienes diariamente utilizan el transporte subterráneo.

La red operada por Emova incluye seis líneas de subte y el Premetro, con un total de 90 estaciones y una extensión de 65 kilómetros. Desde el 1 de diciembre de 2021, la empresa tiene a su cargo la operación y mantenimiento del sistema bajo un contrato de concesión por 12 años. Emova está integrada por Benito Roggio Transporte (BRT) y Metrovías, empresas que aportan la estructura operativa y el conocimiento técnico para llevar adelante el servicio.

El sistema de QR se suma a las opciones ya vigentes, sin reemplazar las anteriores. Esto significa que quienes opten por continuar utilizando tarjetas SUBE, tarjetas bancarias o celulares con NFC podrán seguir haciéndolo sin cambios en su rutina. La implementación del QR aparece como una capa adicional, pensada para ampliar las alternativas de acceso, especialmente en momentos de alta demanda o en situaciones donde los medios tradicionales presenten inconvenientes.

“Así, a partir de hoy, el Subte de Buenos Aires suma una nueva forma de viajar. El código QR se instala como parte de una transformación que, sin alterar las costumbres de quienes ya usan medios electrónicos, suma una herramienta adicional para ingresar al sistema sin fricciones, con un simple gesto y en pocos segundos”, celebraron desde la empresa.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!