Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 06:47 ULTIMOS TITULOS:

22/05/2025

Nicolás Brondo, historietista: “El Eternauta es como Maradona, la bandera o el himno”

Fuente: telam

El dibujante cordobés fue parte del equipo que realizó la famosa serie argentina y habló con Infobae sobre su proceso creativo y el peso simbólico de la obra de Germán Héctor Germán Oesterheld

>El fútbol, el dulce de leche y muchos elementos más configuran los orgullos del ser argentino hacia el exterior. Las historietas también forman parte de esa lista, con Mafalda como bandera. Sin embargo, recientemente En pleno auge por la obra del guionista Héctor Germán Oesterheld, Infobae Cultura habló con Nicolás Brondo, historietista y dibujante (Manta, Chica Alien y Love the Bomb), integrante del podcast de historietas Legado de Orfeo y colaborador con la serie El Eternauta, sobre cómo se sumó a la serie de Bruno Stagnaro.

—¿Cómo te sumaste al equipo de El Eternauta?

—¿En qué consistió específicamente tu tarea? ¿Cómo fueron esos días en que dibujabas los figurines del departamento de vestuario?

¿Cómo fue tu metodología de trabajo?

Via WhatsApp, Pato me pasaba sus diseños, ideas y conceptos y yo me sentaba a dibujar mientras le iba mostrando los bocetos y ella hacia los ajustes necesarios antes de que yo le pusiera color.

¿Qué te representa o qué sentís al ver tu trabajo reflejado en la serie que hoy es la más vista del mundo?

¿Cuándo fue tu primera lectura de El Eternauta y cómo llegó esa primera edición a tus manos? ¿Cómo recordás aquella experiencia de lectura?

¿De qué manera te influenció la obra en tu carrera como historietista?

El Eternauta te atraviesa. Te puede gustar o no y podes conocerlo o no, más allá que ahora todos lo conocen. Pero lo que es innegable es que es parte de nuestra idiosincrasia. Es como Maradona, la bandera o el himno, esta ahí en el aire que se respira en Argentina y es imposible esquivarlo. Y como historietista esa condición se hace más palpable. Es imposible ser argentino, hacer historietas y que El Eternauta no te haya tocado de alguna vez y de alguna forma.

Me fascina. El Eternauta es una historieta reconocida a nivel mundial desde hace muchos años ya y ha inspirado a muchísimos autores y autoras. Esta serie la eleva mucho mas y la pone en el foco de gente que no es muy asidua a leer cómics.

¿Crees que es una puerta a la masificación de la historieta nacional? ¿Qué le dirías a aquellos que aún no conocen nuestras viñetas?

Además de El Eternauta, ¿qué otras obras de nuestra narrativa en viñetas crees que puedan adaptarse a nuevos formatos audiovisuales?

De los clásicos como El Eternauta tenés mucho como Nippur, Gilgamesh, Mark. Mas para acá me encantaría una serie de El último recurso de Lubrio y Kundo Krunch o Santa sombra de Sukermercado. Telecaster de Aleta Vidal, Aquelarres de Pato Oliver. La misma serie que yo dibujo que existe desde 2018, que es Manta, tiene un formato exquisito para el audiovisual. Y hay cientos más. ¡Lean historietas que hace bien al alma!

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!