22/05/2025
Desbarataron una banda narco en Entre Ríos tras la muerte de una persona por consumir cocaína adulterada
Fuente: telam
La policía ejecutó siete allanamientos y secuestró armas y dinero en efectivo. Varias personas quedaron bajo sospecha
>La Policía de Entre Ríos llevó a cabo un significativo operativo antidrogas en la ciudad de Villaguay, debido a una investigación federal que se viene llevando a cabo tras la muerte de una persona por consumo de cocaína presuntamente adulterada.
En uno de los domicilios requisados se identificó a un individuo que se encontraba bajo prisión domiciliaria por el delito de tentativa de homicidio. En total, los agentes incautaron 125,8 gramos de marihuana, 186.000 pesos, 500 dólares, una carabina calibre .22 con municiones, 15 teléfonos celulares, 7 pendrives y una balanza digital de precisión. Todos los elementos confiscados fueron entregados a la Justicia Federal.
La investigación se disparó a partir de la muerte dudosa de tres personas ocurrida a fines de marzo pasado, según explicó el portal El Once. Poco después, se aclaró que solo el deceso de uno de ellos estaría implicado con la droga contaminada.
La investigación, iniciada en febrero, reveló que la organización utilizaba ácido bórico para rebajar la cocaína. Esta sustancia, generalmente empleada como pesticida, puede causar picazón y sangrado al ser inhalada debido a su forma cristalina. La banda operaba principalmente en el barrio, no solo a través del narcomenudeo, sino también desde un búnker que funcionaba como centro de operaciones.
Uno de los hallazgos que más sorprendió a los investigadores fue el descubrimiento de dos contenedores con una sustancia blanca que la Policía Científica identificó como ácido bórico. Este pesticida es comúnmente usado para cortar la cocaína, y su inhalación puede provocar picazón y sangrado debido a su presentación en cristales.
El Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 30, con la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos vinculados a Estupefacientes (UFEIDE), emitió órdenes para allanar cuatro domicilios en el barrio. Las tareas policiales permitieron desmantelar un centro de operaciones donde habían almacenado, fraccionado y compactado bloques de droga, además de añadir logos distintivos de los cárteles.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!