Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 18:15 ULTIMOS TITULOS:

22/05/2025

El sector minero espera un récord de producción y exportaciones de litio en 2025

Fuente: telam

La combinación de inversiones extranjeras, expansión de plantas y nuevos desarrollos operativos impulsa proyecciones de crecimiento en volumen y valor para el próximo año

>La Argentina podría alcanzar un nuevo techo en producción de litio Entre los desarrollos clave que potenciarían la capacidad productiva se encuentran Centenario Ratones, Sal de Oro y Mariana, además de las ampliaciones en Cauchari-Olaroz y Fénix. Estas iniciativas consolidan a Argentina como uno de los tres pilares del denominado Triángulo del Litio, junto a Bolivia y Chile.

Durante 2024, el país experimentó un incremento notable en el volumen exportado. Las ventas externas de carbonato de litio crecieron un 71,5 % interanual, alcanzando más de 67.000 toneladas, frente a las 39.600 toneladas embarcadas en 2023. A pesar de este salto en cantidad, el valor en dólares de las exportaciones cayó un 24 %, debido a la baja del precio internacional, que promedió los USD 9.000 por tonelada frente a los USD 11.800 de 2023.

La caída en los precios internacionales se explicó por una mayor oferta global, especialmente desde China, donde empresas fabricantes de baterías redujeron su demanda tras el sobreacopio observado en años anteriores. Aun así, Argentina mantuvo su competitividad frente a países como Chile y Australia, gracias a costos operativos menores en sus salares y un marco de inversión más flexible.

De cara a 2025, el informe plantea tres escenarios. En el más probable, en el que se concretan el 85 % de los proyectos en construcción y se mantiene el precio en torno a los USD 8.500 por tonelada, las exportaciones alcanzarían los USD 947 millones, lo que significaría un aumento del 44 % respecto a 2024.

Las inversiones provenientes de capital chino jugaron un papel crucial. El informe destaca que empresas chinas destinaron aproximadamente USD 3.383 millones en siete proyectos mineros en el país, distribuidos entre Jujuy, Salta y Catamarca. Solo uno de estos emprendimientos se encuentra en operación, mientras que tres están en fase de construcción, dos en etapa de factibilidad y uno en exploración.

En el plano regional, Argentina lideró en la captación de inversiones en exploración de litio entre 2010 y 2022, absorbiendo casi el 22 % del total global y más del 60 % de las inversiones dirigidas a América Latina. Esta dinámica refleja una preferencia estructural del capital internacional hacia los recursos del norte argentino, impulsada por condiciones geológicas favorables y una estructura de costos relativamente eficiente.

La evolución futura del complejo litio dependerá de factores como la finalización de las obras previstas, la estabilidad de precios en el mercado global y la capacidad de integrar mayor valor agregado a la cadena productiva nacional.

En paralelo, Luego de un proceso de revisión del proyecto adquirido, se solicitó la autorización para la construcción de una planta de demostración para la producción de 3.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería, aplicando el proceso probado en la planta piloto.

La decisión de construcción de esta planta de demostración (conocida como “Rincón 3.000″), tuvo por objetivos contar con una planta de demostración a escala comercial que permita analizar el proceso de construcción y producción, recuperación de litio y calidad de producto, entrenamiento operacional, identificar mejoras de diseño y operación de un proyecto a mayor escala, entre otros puntos

En diciembre de 2024, el Directorio de Rio Tinto, dijo que tomando en consideración “las reformas económicas de Argentina y el nuevo RIGI” aprobó el proyecto para la producción de 53.000 tpa de carbonato de litio grado batería utilizando tecnología de extracción directa (DLE). Además, detalló que la construcción de la planta comercial comenzará tan pronto como se obtengan los permisos pertinentes del gobierno de la provincia de Salta.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!