22/05/2025
La lucha de sumo que se definió con una técnica que se usó seis veces en 25 años y tiene 0,02% de chance de éxito

Fuente: telam
Ura Kazuki sorprendió a Takayasu Akira con la resolución en el torneo Nasu, llevado a cabo en el Arena Ryogoku Kokugikan de Tokio, Japón
>Una lucha de sumo llevada a cabo este miércoles en Japón se convirtió rápidamente en viral por su peculiar definición. En un duelo entre dos contrincantes experimentados, Ura Kazuki venció a Takayasu Akira gracias a una técnica muy poco utilizada, al punto que, según los especialistas, solo fue empleada seis veces en el máximo nivel en los últimos 25 años y sus chances de éxito para resolver el combate es de solo del 0.02%. Sin embargo, Suma Uro lo hizo posible. Y provocó la ovación del público alrededor del dohyō.
Pues bien, en el torneo Natsu Basho, llevado a cabo en el Ura Kazuki sorprendió a Takayasu Akira con la resolución en el torneo Nasu, llevado a cabo en el Arena Ryogoku Kokugikan de Tokio, Japón; Takayasu, de mayor porte físico, pareció asumir la iniciativa, pero Kazuki logró repeler el embate inicial. Cuando tuvo a su adversario en el límite del dohyō, a punto de sacarlo, al notar su fuerte resistencia, ensayó la técnica inusual: el tsutaezori. Aprovechó el peso del cuerpo de su rival para pasar por debajo de su brazo y provocar su caída, casi en una acción de lucha libre. Incluso, por inercia, pareció bajar el codo sobre su humanidad.
Kazuki, de 32 años, es considerado un rikishi (luchador) versátil, de creativas definiciones; es por eso que sus combates suelen quedar asociados al espectáculo; por eso es uno de los favoritos del público en las competencias en las que se presenta. Pese a lo poco que se emplea la técnica ganadora, Ura la ha intentado (y logrado) en más de una oportunidad. Es profesional desde 2015, aunque su carrera comenzó en el amateurismo: fue parte del club de sumo en la Universidad Kwansei Gakuin.
Fuente: telam
Compartir
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!