Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 08:13 ULTIMOS TITULOS:

21/05/2025

En medio de las negociaciones entre el PRO y LLA, la UCR bonaerense se reunió para acordar una estrategia

Fuente: telam

Los sectores referenciados con Maximiliano Abad y Martín Lousteau decidieron avanzar en las conversaciones con intendentes y referentes de provincia de Buenos Aires

>Con el resultado de las elecciones porteñas y las negociaciones entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, la UCR busca hacer pie en una estrategia electoral que les permita ordenarse para el desafío bonaerense. En el partido centenario conviven sectores que buscan un acuerdo con el espacio de Javier Milei y quienes presionan por un espacio de centro. En medio de esa interna y los conflictos para renovar las autoridades, este miércoles se reunió el Comité de Contingencia, a cargo de Miguel Fernández y la Convención de Contingencia a cargo de Pablo Domenichini, para avanzar en una definición.

Domenichini, identificado con Evolución que lidera Martín Lousteau, aseguró a este medio que la reunión de esta tarde “es el inicio de las conversaciones para construir un acuerdo que no sea sólo electoral sino a largo plazo”. Además, reconoció que el desdoblamiento de las elecciones - fijadas para el 7 de septiembre por Axel Kicillof - representa un escenario novedoso con el desafío de acercar a todos los sectores y acordar “dónde tiene que estar la UCR”.

Luego de las elecciones porteñas, el propio Milei habló de la importancia de una alianza bonaerense ya que, según declaró en una entrevista a LN+, el oficialismo podría ganarle a Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires, pero “por muy poquito”. Y advirtió: “El problema del error estadístico no me gusta”. Con esa premisa, avanzaron las negociaciones con el PRO.

En Evolución están convencidos de que el oficialismo partidario radical quiere acordar con Milei. Es por eso que se resistieron a conformar una lista de unidad en las últimas elecciones internas para renovar las autoridades, que todavía permanece judicializada. Pero el sector de Lousteau viene de sufrir una fuerte derrota en la ciudad de Buenos Aires donde Lula Levy no pudo alcanzar el 3% de los votos y quedó fuera de la Legislatura porteña.

En marzo pasado, la Justicia Electoral determinó que hubo irregularidades en las elecciones internas para elegir al sucesor de Abad al frente de la UCR bonaerense. Entre los problemas destacados se encuentran la duplicación de certificados, la alteración de urnas, inconsistencias en los registros de votantes y deficiencias en la custodia de urnas, lo que invalidó los resultados obtenidos en las mesas de Ezeiza, Quilmes y La Matanza.

Hace algunas semanas llegaron a un acuerdo transitorio hasta que se resuelva el conflicto judicial, que fue la creación un Comité de Contingencia y una Convención de Contingencia, que se reunió esta tarde. Cada uno está compuesto por diez miembros, distribuidos de manera igualitaria: cinco representantes de Unidad Radical y cinco de Futuro Radical.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!