Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 09:41 ULTIMOS TITULOS:

21/05/2025

El Vaticano distinguió al rabino Fishel Szlajen con un diploma de honor y una medalla de plata

Fuente: telam

Se trató de un reconocimiento a sus avances en bioética. El evento se realizó en la Universidad Católica Argentina (UCA)

>En un significativo evento que subrayó el fortalecimiento de las relaciones entre el Vaticano y Argentina, así como el compromiso con el diálogo interreligioso, el rabino Fishel Szlajen fue distinguido con una medalla de plata y un diploma de honor al mérito en reconocimiento a sus avances en bioética. El homenaje fue realizado durante la visita del presidente de la Pontificia Academia para la Vida, Monseñor Vincenzo Paglia.

La Santa Sede, bajo el liderazgo del Papa León XIV, enfatizó la importancia del entendimiento interreligioso como un pilar para abordar los desafíos contemporáneos. En este marco, se reconoció la trayectoria del rabino Szlajen, quien combinó aspectos de la tradición normativa y filosófica judía con los avances científicos actuales para promover el bien común. Monseñor Paglia destacó: “El rabino Szlajen ha sabido en sus investigaciones conjugar fidelidad a su tradición normativa y filosófica con un diálogo riguroso con la ciencia contemporánea”.

El propio Szlajen expresó su gratitud y visión al declarar: “Esta distinción no es sólo un reconocimiento personal, sino un testimonio del valor que tiene el diálogo interreligioso cuando se transforma en producción académica para el bien común”. Sus palabras reflejaron un compromiso hacia un entendimiento mutuo que se transforma en acciones concretas al servicio de la humanidad.

En abril de este año, la Pontificia Universidad Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS), considerada la más prestigiosa de las universidades privadas de Brasil, fue sede del 9° Coloquio Internacional de Bioética, Neuroética y Ética de la Inteligencia Artificial.

Entre las múltiples intervenciones, se destacó con especial fuerza la de Fishel Szlajen, uno de los bioeticistas más influyentes de Argentina, miembro de la Pontificia Academia para la Vida (Vaticano) y referente internacional en el diálogo entre ciencia, ética y religión. Su ponencia, titulada “IA y Transhumanismo: contribución de la sabiduría bíblica a la dignidad humana”, presentó una tesis desarrollada durante su estancia postdoctoral en la Universidad de Oxford, la cual publicó también en español en el journal “Vida y Ética” de la UCA, y en la que articula los fundamentos bíblicos con la bioética y la filosofía moral contemporánea para repensar el lugar del ser humano y resolver los desafíos de la era biotecnológica, la edición genética y la IA.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!