Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 00:24 ULTIMOS TITULOS:

21/05/2025

Estados Unidos sospecha que el narcotraficante Sebastián Marset se esconde en Venezuela: “Su riqueza está manchada de sangre”

Fuente: telam

“Su riqueza está manchada de la sangre y el sufrimiento que ha regado desde Montevideo hasta Miami”, declaró un alto cargo del gobierno estadounidense

>El gobierno de “Sospechamos hoy que el paradero de Marset quizás esté en Venezuela”, afirmó F. Cartwright Weiland, jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales sobre Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado, en respuesta a una pregunta sobre el paradero actual del fugitivo. “No es confirmado necesariamente”, matizó, pero indicó que “hay noticias que están diciendo que Venezuela es el lugar más probable”.

La declaración supone un giro relevante en la búsqueda de Marset, uno de los criminales más buscados de América del Sur, vinculado a más de 16 toneladas de cocaína incautadas en Europa, incluidas 11 toneladas decomisadas en el puerto de Amberes, Bélgica, en abril de 2021, según las autoridades estadounidenses.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos también presentó una acusación formal contra Marset por lavado de dinero, al señalar que canalizó fondos provenientes del narcotráfico a través de instituciones financieras estadounidenses. Según el funcionario Weiland, se trata de “la mayor y más trascendental investigación sobre el crimen organizado contra el tráfico de cocaína en la historia de Paraguay”.

El nombre de Marset ha resonado en varias jurisdicciones del continente. En Paraguay y Bolivia se le acusa de delitos ligados al crimen organizado. Su caso ha provocado revuelo también en Uruguay, su país natal, donde su figura ha sido objeto de controversia política. En agosto de 2023, las autoridades bolivianas ya habían ofrecido una recompensa de 100.000 dólares por su captura.

Weiland mencionó que la reciente extradición desde España a Paraguay de la esposa de Marset, Giannina García Troche, también implicada en lavado de activos, es un avance en las investigaciones.

Aunque el funcionario no dio detalles específicos sobre los indicios que apuntan a Venezuela, su mención pública refuerza la posibilidad de que Marset se encuentre bajo la protección del régimen de Nicolás Maduro. Hasta el momento, Caracas no ha emitido comentarios oficiales sobre esta sospecha.

“Hasta ahora, Marset ha evadido su captura, pero con la ayuda de nuestros amigos en Paraguay, Bolivia, Uruguay y otros lugares, vestirá un mono, no una camiseta, y finalmente se enfrentará a la justicia por los crímenes que haya cometido”, sentenció Weiland.

La operación contra Marset fue posible gracias a la colaboración entre agencias de Paraguay, Uruguay y la DEA en Asunción, en conjunto con el Departamento de Estado de EEUU. Weiland explicó que la oferta de recompensa, emitida bajo el Programa contra la Delincuencia Organizada Transnacional, ha sido una herramienta efectiva para perseguir a capos internacionales.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!