21/05/2025
Líderes europeos acordaron mantener una “estrecha coordinación” sobre las negociaciones de paz en Ucrania

Fuente: telam
En paralelo, el papa León XIV ha ofrecido el Vaticano como sede para las conversaciones
>Líderes europeos y mundiales continúan sus esfuerzos para reactivar las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia. Este martes, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunió virtualmente con el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, junto al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky. El objetivo principal fue acordar mantener “una estrecha coordinación” de cara a una nueva ronda de diálogos orientados a acordar un alto al fuego y llegar a un tratado de paz en Ucrania, según informó el Gobierno italiano.
La oficina de Meloni recordó que esta comunicación tuvo lugar después de una llamada telefónica mantenida el lunes con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y otros líderes europeos. Durante dicho intercambio, la mandataria italiana fue instada a confirmar la disponibilidad de la Santa Sede para acoger las negociaciones. En respuesta, el papa expresó su “compromiso inquebrantable con la paz” y Meloni le agradeció profundamente su apertura, considerando su papel vital en la facilitación de un espacio neutral para el diálogo.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, también comunicó este martes que espera que Rusia presente en breve las condiciones para un posible alto el fuego, un paso que permitiría evaluar si Moscú está verdaderamente comprometido con la paz. Rubio señaló que esta expectativa surge de la reciente conversación entre Trump y Putin, así como de sus propias conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov.
Por su parte, Meloni sigue trabajando con sus homólogos europeos para asegurar que todas las partes involucradas mantengan una coordinación estrecha que facilite el avance hacia las negociaciones, manteniendo la esperanza de que el Vaticano pueda desempeñar su papel como mediador de paz.
(Con información de EFE y AFP)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!