Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 08:44 ULTIMOS TITULOS:

20/05/2025

Jornada financiera: subieron el dólar y las acciones, en un mercado que mantiene el optimismo

Fuente: telam

El S&P Merval ganó 0,4% y los ADR ascendieron hasta 5% pese a la rueda negativa de Wall Street. El dólar subió a $1.160 en el Banco Nación y el blue cerró a $1.175

>La Bolsa porteña extendió este martes el tono positivo que implicó la victoria en las urnas del partido del presidente Javier Milei en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, un aval a la política económica que le puede dar sustento en los comicios nacionales en octubre.

Al cierre, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subió 0,4%, a 2.378.464 puntos, en contraste con indicadores de Wall Street que cayeron en un rango de 0,3 a 0,4 por ciento.

Los bonos soberanos en dólares -Globales y Bonares- subieron un 0,4% en promedio.

“El Gobierno mantiene el foco en reducir la inflación mensual por debajo del 2%, incluso si eso implica desviaciones respecto al acuerdo con el FMI. La estrategia está claramente subordinada al calendario electoral y busca consolidar condiciones para avanzar con la siguiente etapa del programa”, puntualizó un informe del Ieral de la Fundación Mediterránea.

Ignacio Morales, Chief Investments Officer, de Wise Capital, expresó que “hoy el Riesgo País está en 648 puntos y si bien esperamos que haya una corrección, es esperable que, al menos, vuelva a los 560 puntos básicos de enero pasado. Por ende tenemos subas en dólares atractivas por delante de al menos 4%, el que si bien parece poco, en moneda dura es un montón. Y más si lo miramos a doce meses. Es factible que las subas sean superiores a 12% anual, por encima de ese 4% que acabo de señalar”.

El dólar al público ganó cinco pesos en el día a o 0,4%, para quedar negociado a $1.160 para la venta en el Banco Nación. El BCRA indicó que el billete de los EEUU promedió en bancos los $1.162,22 para la venta (+0,4%) y $1.117,08 para la compra.

Con un volumen operado en el segmento de contado de USD 401,4 millones, sin intervención oficial en el mercado de cambios, el dólar mayorista cerró a $1.142,50, con una ganancia marginal de 1,50 pesos o 0,1% arriba del cierre anterior. La brecha cambiaria con el dólar blue -otra vez el más caro de todos- quedó en el 2,8 por ciento.

El Banco Central se comprometió a intervenir en el mercado de cambios solo en caso de que toque las puntas de la banda de libre flotación, con el convencimiento de que a la brevedad podría absorber dólares por la apreciación propia del peso.

El Gobierno mantiene bajo análisis el cuadro normativo para liberar dólares en ahorro no declarados por los argentinos, acostumbrados a esta modalidad por los repetitivos cuadros de crisis financieras y una alta inflación.

Los dólares financieros ganaron entre tres y cinco pesos. El “contado con liquidación” mediante bonos cerró a $1.167,58 (+0,5%) y el dólar MEP quedó a $1.151,63 (+0,3%).

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!