Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 03:24 ULTIMOS TITULOS:

20/05/2025

Sturzenegger confirmó que no se renovarán las facultades delegadas y anticipó los próximos decretos de la “motosierra”

Fuente: telam

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado confirmó que las funciones excepcionales que le otorgó el Congreso con la Ley Bases finalizarán a mediados de año

>El ministro de Tranformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó que no buscará renovar las facultades delegadas que le fueron otorgadas en julio de 2024 con la Ley Bases. Anunció que en los próximos 49 días habrá decretos con reestructuraciones de organismos.

“Yo puse estos relojes acá en mi oficina para que mi equipo estuviera consciente de qué es el tiempo”, afirmó y adelantó que el Gobierno planea una “profunda reformulación del Estado, apuntando en parte a “organismos con autonomía financiera que los habia llevado a una proliferación de trámites burocráticos”.

Quedan en el tintero diferentes medidas que se prevé que salgan en las próximas semanas. Una de las más próximas es un Cabe destacar que se denomina delegación de facultades a la decisión del Congreso de transferir al Poder Ejecutivo atributos y potestades propias.

Como principio general, la Constitución prohíbe la delegación de facultades legislativas al Presidente. Sin embargo, la propia Carta Magna determinó algunas excepciones en casos de emergencia pública, que debe ser establecida por ley y debe fijar un lapso determinado para las potestades que se ceden.

Durante el tiempo establecido, el Presidente puede ejercer las funciones legislativas que le fueron transferidas a través de decretos que serán controlados por la Comisión Bicameral.

Por otro lado, en relación con la posible pérdida de empleos en la industria electrónica de Tierra del Fuego tras la eliminación de aranceles, Sturzenegger minimizó el impacto negativo y subrayó los beneficios generales para la población. “Estamos hablando de 2.000 personas, sobre una masa laboral de seis millones y medio”, sostuvo en su entrevista con Bloomberg Linea.

Según cifras del gobierno provincial, el sector industrial fueguino, protegido desde 1972, emplea a unas 8.000 personas. La población total de la provincia ronda los 185.000 habitantes.

Asimismo, el funcionario fue optimista respecto al potencial de la isla: “No hay ningún motivo por el cual en pocos años no pudiera tener los niveles de ingreso de un país europeo”, mencionando sus reservas gasíferas y potencial pesquero y turístico.

Por otra parte, de cara a las vacaciones de invierno, Sturzenegger también se refirió al elevado costo en dólares del turismo en el país, especialmente en la Patagonia, donde actividades como las caminatas sobre el glaciar Perito Moreno llegaron a comercializarse en torno a los USD 400 por persona. “Una familia de cuatro personas tiene que hacer un paseo de la tarde. ¿US$2.000? No tiene absolutamente ningún sentido”, cuestionó.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!