Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 06:51 ULTIMOS TITULOS:

20/05/2025

Rodrigo Abd, el fotógrafo que captura la humanidad detrás del drama

Fuente: telam

El fotoperiodista y ganador de dos premios Pulitzer visitó los estudios de Infobae en Vivo para relatar sus viajes y sus retratos en distintas partes del mundo. Cómo será su muestra en Buenos Aires

>En un mundo donde las historias de conflictos y crisis a menudo se sienten lejanos, Rodrigo Abd, fotoperiodista de Associated Press y ganador de dos premios Pulitzer, los acerca desde una perspectiva provocadora y humanística a través de su lente.

El fotoperiodista contó inicialmente, la experiencia de su último trabajo en Ucrania. “Estás un paso adelante en la búsqueda de la historia. A diferencia de un medio local, nosotros éramos varios. Se había montado en el hotel una oficina, entonces cuando hay mucha gente es más fácil desplazarse”, comentó.

Respecto a sus ambiciones como fotógrafo, Abd enfatizó su deseo de mantener la libertad creativa: “Quiero seguir teniendo las energías para seguir contando esas historias”, afirmó. Y sumó: “Me gustaría poder decidir a donde voy, que es cada vez más difícil”. En este sentido, subrayó la importancia de encontrar ángulos nuevos en un mundo saturado de información y no “alejarse de la gente”, ya que una de las condiciones de ser fotógrafo “es estar siempre cerca”.

Pero también, más allá de las sombras de la guerra, hay espacio para la luz. “Por ahí nosotros estamos desenfocados y no la vemos, pero siempre hay matices”, declaró Abd. Y estableció: “Muchas veces encontramos historias que contradicen ese mandato. No hay que tener miedo de ir en contra de ese mandato y poder contarla de otra manera”.

La exposición “Desvío”, que inaugura hoy, se centra en cómo los fotoperiodistas como Abd perciben las coberturas dramáticas y sus intentos por capturar lo inesperado. “Tiene que ver con cómo los fotoperiodistas miramos esas coberturas y contamos otras historias dentro de esa cobertura”, explicó. Y puntualizó que hay más en el trabajo fotográfico de lo que usualmente se destacan en los titulares de las noticias.

Su visión del mundo sigue siendo optimista, a pesar de los tiempos desafiantes para el oficio fotográfico. “La fotografía está en crisis porque, con todo esto de la Inteligencia Artificial y el montaje, se abren otros cuestionamientos”, admitió. Pero finalmente también subrayó el valor de las historias auténticas: “Lo que intentamos, logrando fotos que impacten por su profundidad, humanidad o poesía, eso es lo más importante. Si hay un lector que se puede sensibilizar y logró eso, para mi es importantísimo”.

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.

* De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol. Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!