Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 19:36 ULTIMOS TITULOS:

19/05/2025

El alcalde de un municipio de Uruguay se definirá por sorteo tras un empate en votos entre dos candidatos

Fuente: telam

Las elecciones regionales en San Bautista terminaron empatadas y la Corte Electoral decidió sortear el gobernador; en Lavalleja, la izquierda gobernará por primera vez

>San Bautista es una localidad del departamento de Canelones, ubicada a 83 kilómetros de Montevideo.El escrutinio definitivo en esta localidad muestra que hubo un empate entre dos candidatos de la Coalición Republicana, el lema electoral bajo el que se presentaron los partidos Nacional y Colorado a las elecciones departamentales en Canelones. Esta coalición obtuvo 2.079 votos y prácticamente duplicó al izquierdista Frente Amplio, que obtuvo 547 sufragios.

Sin embargo, dentro de los postulantes de la Coalición Republicana hubo un empate. El candidato del Partido Nacional, Roberto Siriani, y el colorado, Joaquín Fariña, obtuvieron 857 votos cada uno.

Finalmente, en una votación por mayoría, el directorio de la Corte Electoral resolvió definir el gobernador del municipio por sorteo.

“Se va a dirimir a través de un procedimiento que implica el ingreso de dos hojas de votación de los candidatos en juego en una urna; la que se retire primero será la que corresponderá al presidente del Concejo Municipal electo, y será el alcalde. Esto ocurrió, con las variantes del caso, en San Javier y Aguas Corrientes”, declaró el presidente de la Corte Electoral, Wilfredo Penco, en una rueda de prensa que brindó este sábado.

“Las resoluciones no usan la palabra sorteo, pero definen este procedimiento, tanto a nivel material como a las garantías que deben rodear el acto, quién lo debe conducir y cómo se debe procesar. Se exige la presencia de las dos listas en juego. Esta resolución fue adoptada por mayoría”, detalló

Otra de las particularidades de la elección fue que el intendente de Lavalleja, un departamento del centro-este del país, se definió voto a voto. En la noche de la elecciónEn el escrutinio primario, la diferencia fue de 116 votos a favor de Ximénez, una ventaja que no permitía definir la elección porque aún no se habían contado los votos observados, emitidos por personas que votaron fuera del circuito que les correspondía.

Este sábado se realizó la apertura definitiva de los sobres y el Partido Nacional acortó la ventaja, pero no lo suficiente como para dar vuelta la elección. El Frente Amplio obtuvo 17.535 votos y el candidato oficialista 17.440. Con una diferencia de 95 sufragios, la coalición de izquierda ganó por primera vez un departamento gobernado por el Partido Nacional desde 1990.

Ximénez es un cirujano reconocido del departamento, que había intentado sin éxito ser intendente en 2010 y 2015.

El Partido Nacional, en tanto, ahora inicia un proceso de autocrítica sobre las causas de la derrota. Las peleas internas que hubo en la fuerza política fueron uno de los principales errores.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!