Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 14:03 ULTIMOS TITULOS:

19/05/2025

Julio María Sanguinetti recordó a José Mujica: “Fue una especie de Gandhi que colgó la metralleta”

Fuente: telam

Los dos ex presidentes de Uruguay fueron rivales políticos durante buena parte de la historia del país, pero sobre el final de su vida forjaron una amistad

>Durante buena parte de la vida política del Uruguay, Julio María Sanguinetti y José Mujica fueron enemigos. Las diferencias entre ellos eran evidentes: no coincidían ni en la ideología ni en el estilo político. Y, desde siempre, estuvieron en lugares opuestos: mientras Sanguinetti era parte de los gobiernos de fines de los 60, Mujica como guerrillero luchaba contra el sistema político.

Cuando Sanguinetti dejó el poder, todavía faltaban 10 años para que José Mujica se convirtiera en presidente de Uruguay. Con el paso del tiempo –y ya con ambos como ex presidentes– el vínculo de ellos empezó a cambiar.

En las elecciones de 2019, los dos fueron electos senadores. A los pocos meses de asumir sus bancas, decidieron retirarse del Parlamento y Sanguinetti recordó ese vínculo este domingo, en su columna en el diario El País. Mencionó la etapa de guerrillero de Mujica y recordó que era parte de los enemigos del gobierno de turno. “Por entonces, por supuesto, no nos conocíamos. Así es la vida”, escribió el ex presidente.

En los últimos años con Mujica nos reconocimos. Fue para ayudar a que el país mantenga la discusión política en el terreno respetuoso de la vida republicana”, contó Sanguinetti. Detalló que en las charlas entre ellos no se hablaba de balazos, ni de sangre, ni de las medidas de seguridad ni del “estado de guerra” de aquellos años previos al golpe de Estado.

El acercamiento fue reprochado por personas cercanas a ellos. “No pocos me han hecho sentir su discrepancia por ‘andar con ese viejo tupamaro que tanto daño hizo’. A todos les hemos respondido igual: la paz no se hace con los propios sino con los enemigos. Y si esa paz se hace de buena fe, el respeto puede parecerse mucho a la amistad”, destacó.

Sanguinetti fue quien invitó a Mujica a ese evento. En su columna del domingo, describió la charla: “Al primero que llamé fue a él, por las dudas sobre su salud, ya cercana al final. Nos dijo espontáneamente: ‘Don Julio, dígame el día y la hora que voy con mucho gusto’”.

Sanguinetti señaló que el presidente fallecido tuvo una “mirada serena” que muestra que existe un “Mujica real y un mito universal”.

Fuimos enemigos, luego adversarios políticos y finalmente colegas amistosos. Lo vivimos, lo sentimos, como el mejor final”, cerró Sanguinetti.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!