Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 01:46 ULTIMOS TITULOS:

18/05/2025

El papa León XIV recibió a Volodimir Zelensky en el Vaticano tras la misa de inicio de su pontificado

Fuente: telam

Durante la ceremonia de este domingo, el Santo Padre había pedido por “una paz justa y duradera” en Ucrania

>En un gesto de alto simbolismo diplomático y religioso, el papa León XIV recibió este domingo al presidente de Ucrania, Zelensky asistió a la ceremonia en compañía de su esposa, Olena Zelenska, como parte de una delegación ucraniana que incluyó al vicecanciller Andrii Sibiga, al jefe de la Oficina de la Presidencia, Andriy Yermak, y al embajador ante la Santa Sede, Andrii Yurash. La presencia de altos representantes políticos y diplomáticos ucranianos reflejó el interés del gobierno de Kiev por establecer canales directos con el nuevo pontífice, en un contexto de prolongada guerra con Rusia.

Durante la ceremonia litúrgica, celebrada en la plaza de San Pedro ante más de 150 delegaciones internacionales, el papa León XIV hizo un llamado explícito a favor de una “paz justa y duradera”, con una mención directa a la situación de Ucrania. “La martirizada Ucrania espera finalmente negociaciones para una paz justa y duradera”, dijo el pontífice durante su homilía, añadiendo una súplica a la Virgen María para que “conceda consuelo a quienes sufren”.

La audiencia privada entre el papa y Zelensky duró poco más de veinte minutos, según fuentes del Vaticano. Aunque no trascendieron detalles precisos sobre el contenido del diálogo, se presume que la conversación giró en torno a los esfuerzos de mediación internacional para poner fin al conflicto en Ucrania, así como al papel que puede desempeñar la Santa Sede en la facilitación de futuros contactos diplomáticos entre Kiev y Moscú.

La visita de Zelensky se produce en un momento clave, apenas días después de que representantes ucranianos y rusos sostuvieran en Estambul las primeras conversaciones directas desde 2022. Aunque los resultados de esos encuentros han sido descritos como preliminares, la implicación de actores internacionales, incluida la mediación del Vaticano, podría contribuir a crear condiciones más favorables para un posible alto el fuego.

En el plano político, la presencia de Zelensky en la Santa Sede también permitió El sucesor del papa Francisco hereda una coyuntura internacional compleja, marcada por guerras abiertas, crisis humanitarias y tensiones geopolíticas. El llamado explícito a la paz en Ucrania durante su primer discurso público como jefe de la Iglesia católica sugiere que el conflicto en Europa oriental ocupará un lugar central en su agenda diplomática.

Con la audiencia concedida a Zelensky, León XIV envía una señal clara: el Vaticano busca desempeñar un rol activo como interlocutor en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto. Para Kiev, el respaldo moral y simbólico del papa refuerza su narrativa de defensa frente a la agresión rusa y le permite apelar a una audiencia global desde el epicentro espiritual del catolicismo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!