Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 03:02 ULTIMOS TITULOS:

18/05/2025

JD Vance se reunió con Zelensky en Roma tras la misa de inicio del papado de León XIV

Fuente: telam

El vicepresidente de EEUU y el mandatario ucraniano mantuvieron un encuentro de media hora en la residencia del embajador estadounidense en Italia

>El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y el presidente ucraniano,El encuentro, que duró aproximadamente 30 minutos según un funcionario ucraniano citado por la AFP, tuvo lugar en Villa Taverna, la residencia del embajador de EE.UU. en Italia, y contó con la participación del secretario de Estado, Marco Rubio, y el jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andriy Yermak.

Horas antes, ambos líderes habían intercambiado un breve saludo en la Plaza de San Pedro Las imágenes mostraron a Vance levantándose para estrechar la mano de Zelensky, un gesto interpretado como un intento de distensión tras el enfrentamiento verbal que ambos tuvieron en Washington a principios de año, cuando el presidente Donald Trump criticó abiertamente la solicitud de más ayuda militar para Ucrania.

La visita de Zelensky a Roma coincidió con su audiencia privada con el nuevo pontífice, quien durante su homilía hizo un llamado a una “paz justa” y mostró especial atención hacia Ucrania. “Toda nación merece vivir en paz y seguridad”, escribió más tarde el mandatario ucraniano en sus redes sociales, agradeciendo las palabras del papa.

Por su parte, Vance aprovechó su estancia en Italia para mantener una reunión trilateral con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Según un comunicado de la oficina de Meloni, el diálogo se centró en “las relaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos, así como en los principales temas de la agenda internacional”, en un contexto marcado por las tensiones comerciales entre ambos bloques.

El encuentro se produce en un momento delicado en las relaciones transatlánticas, especialmente por los aranceles impuestos por la administración Trump a productos europeos como el acero, el aluminio y los automóviles, que podrían incrementarse del 10% al 20% a partir del 9 de julio si no hay avances en las negociaciones.

La UE, por su parte, ha adoptado contramedidas pero las ha suspendido hasta el 14 de julio para dar espacio al diálogo. Este jueves, el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, anunció un acuerdo con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, para “intensificar” las conversaciones y evitar una escalada.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!