18/05/2025
Elecciones CABA 2025: guía rápida con todo lo que tenés que saber
Fuente: telam
Quiénes son los candidatos, cuáles son los horarios de votación, cómo consultar el padrón, quiénes pueden no asistir a las urnas, el paso a paso para usar correctamente Boleta Única Electrónica y a qué hora se conocerán los rusultados
>Tras 48 horas de reflexión, más de 2,5 millones de electores porteños están habilitados para renovar la Legislatura de la Los electores de Ciudad Autónoma de Buenos Aires están llamados a las urnas para renovar la mitad de los 60 escaños que componen la Legislatura porteña.
Esta votación es crucial porque define no solo la configuración política para los próximos cuatro años, sino también cómo se abordarán las principales cuestiones urbanas y de política pública que enfrenta la ciudad.Un componente esencial del proceso electoral es la participación activa y facilitada por un acceso adecuado a la información sobre los lugares de votación. La Cámara Nacional Electoral ha proporcionado herramientas digitales que permiten que los ciudadanos consulten el padrón electoral de manera sencilla y rápida.
A continuación, el sitio brindará el establecimiento del lugar de votación, el número de mesa y orden, necesarios para emitir el voto.
Este procedimiento tanto para ciudadanos nativos como para extranjeros residentes asegura que puedan conocer el lugar exacto donde emitirán su sufragio, así como el número de mesa y orden asignado.La legitimidad y autenticidad del proceso electoral se sostienen en parte por la correcta identificación de los votantes, lo cual requiere la presentación de documentos válidos para votar.
En esta elección, los votantes pueden presentar:- Es importante que los ciudadanos lleven el documento que figura en el padrón o uno posteriormente actualizado para evitar inconvenientes.
El sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) es una modernización del proceso de votación diseñada para agilizar y hacer más transparente la emisión y conteo de los sufragios.
El proceso de votación con BUE es directo y transparente.
- Las elecciones presentan una amplia variedad de listas y candidatos, cada uno con propuestas y visiones dirigidas a capturar el favor del electorado porteño. Las listas registradas para competir son las siguientes:
- Los centros de votación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires estarán abiertos al público desde las 8 de la mañana hasta las 18 del mismo día. En el marco legal de estas elecciones, existen exenciones al carácter obligatorio del voto que permiten a ciertas personas no participar sin enfrentar penalidades. Estas exenciones incluyen a jueces y auxiliares judiciales que cumplen funciones durante el día electoral, ciudadanos mayores de 70 años que tienen voto optativo, y aquellas personas que estén a más de 500 kilómetros de sus lugares de votación.
Para aquellos ciudadanos que no puedan cumplir con su deber cívico de votar, existe la posibilidad de justificar su ausencia ante la Justicia Electoral dentro de los 60 días posteriores a la elección.
Inicialmente, es fundamental verificar el estado en el Registro de Infractores a través del sitio web de la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Si efectivamente se debe justificar la ausencia, el siguiente paso es acercarse a la secretaría electoral más cercana al domicilio. Un mapa disponible en línea permite identificar la secretaría correspondiente según la ubicación de cada persona.
También se requiere proporcionar un número de teléfono y una dirección de correo electrónico para asegurar una vía de comunicación adicional, si es necesario. Finalmente, se formaliza el trámite al hacer clic en “Proceder”, enviando oficialmente la justificación a la Justicia Electoral.
El Instituto de Gestión Electoral podrá comenzar a difundir los resultados provisorios cuando se cumplan dos condiciones: que se haya contabilizado el 25% de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el 33% de la totalidad de las mesas de cada una de las quince (15) comunas.Pero estos resultados iniciales son provisorios y están sujetos a confirmación al concluir el escrutinio definitivo, que involucra un proceso más exhaustivo y cuidadoso para validar todos los sufragios emitidos.
La distribución de las bancas que conforman la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizará de acuerdo al método D’Hondt de representación proporcional.Así, las bancas se asignan a los mayores cocientes obtenidos en estas divisiones, favoreciendo de esta manera una representación justa y proporcionada a los votos obtenidos.
Este proceso asegura que la representación se alinee equitativamente con la voluntad del electorado expresada en las urnas, reforzando el carácter democrático y adaptativo del sistema electoral en la capital argentina.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!