18/05/2025
El Gobierno pone a prueba la imagen de Milei en la elección porteña y busca mostrar que puede reemplazar definitivamente al PRO

Fuente: telam
El Presidente se asoció de lleno a la campaña de Adorni en el primer gran mojón hacia los comicios nacionales de octubre. Hoy se juega una especie de plebiscito de la administración y el posicionamiento libertario frente al kirchnerismo, pero también ante Macri. El itinerario del jefe de Estado y los ministros, y los preparativos en el búnker del hotel Libertador
>Javier Milei pone a prueba hoy su credibilidad, su reputación y su imagen ante el electorado por primera vez de manera concluyente desde que asumió el poder. Aunque es una elección legislativa a escala local, el Presidente le puso el nombre y el cuerpo a la campaña en uno de los distritos más importantes del país, y asoció a la performance de sus ministros el destino de Manuel Adorni, el primer candidato a legislador de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA).
El grueso del último mes y medio, mientras el resto de los postulantes recorrían a destajo los barrios con sus líderes y difundía sus ideas, Adorni se mostró poco en la calle, y mucho en los medios de comunicación y las redes. Con su habitual tono irónico y displicente -que muchos rechazan porque lo asocian a la soberbia, y otros consideran atrayente- el portavoz se apoyó en la figura y la administración de Milei como única iniciativa además de la promesa de aplicación de “la motosierra”, es decir, un fuerte recorte del Estado en Uspallata y los ministerios.
Para el oficialismo, el resultado de hoy será una especie de plebiscito de corte porteño (alrededor de 2,5 milones de personas están habilitadas para votar), que los ubicará en el mapa político de cara a las elecciones provinciales más importantes, en Buenos Aires (que se celebran en septiembre). Pero, sobre todo, ante las nacionales de octubre.
El Gobierno no sólo se juega la evaluación de la gestión y el posicionamiento político frente a sus rivales externos, sino también ante sus supuestos aliados. Aunque en el plano del discurso los libertarios confrontaron principalmente con el kirchnerismo -Leandro Santoro en la esfera local, Cristina Kirchner en la arena nacional-, los Milei, con Santiago Caputo como estratega en las sombras, no sólo buscan demostrar hoy que son la alternativa al kirchnerismo, sino que son la única opción. Es decir, que el PRO, que fue su aliado -y posiblemente lo sea en las listas de la Provincia de Buenos Aires- dejará de existir, tarde o temprano, para ser reemplazado completamente por La Libertad Avanza.
En gran parte por este motivo fue que decidieron pelearle la Ciudad a la fuerza amarilla: querían vencer a Mauricio Macri en el bastión donde inauguró su carrera política y donde manda, en primera persona o a través de delfiles, en mayor o menor medida, desde hace 18 años.Ayer por caso, el segundo en el mando después de Caputo, Daniel Parisini, alias “El Gordo Dan” en X, contó por streaming que el jefe de Estado le transmitió que su admirada par de Italia, Georgia Meloni, de similar ideario, vio imágenes del grupo caminando por Plaza Mitre con la simbología romana y, en palabras de Parisini, quedó “enamorada”, al punto de que pidió que se organice un acto similar con motivo de una eventual visita suya a la Argentina.
Milei votará a las 11 en la UTN sede Medrano, en Almagro. Adorni hará lo propio a las 12.30 en Parque Chacabuco, con su mujer. Se evaluó que lo acompañe el Presidente, pero anoche dijeron que no lo hará. Si lo hiciera, sería para sacar máximo provecho a su estadía en Buenos Aires el día de la misa de asunción del Papa León en el Vaticano, a la que faltó a pesar de que había confirmado públicamente que iría para poder votar y hacer presencia en una jornada clave para el Gobierno. Después, cada uno almorzará por su cuenta: sólo se verán más tarde, en el Libertador Hotel.Hasta ayer por la noche, voceros oficiales confirmaron que Javier Milei se instalará por la tarde en el piso 18 junto a su mesa política chica en el hotel donde se hospedó durante más de un mes durante la preparación del Gobierno, hace un año y medio. Adorni, los ministros y la familia reducida estarán en el piso 21. La prensa y el resto de la dirigencia, en el Salón Grand Bourg, del primer piso.
En las Generales y el balotaje de 2023, el jefe de Estado no se privó de seguir desde el piso 22 los resultados, y luego, ante cada triunfo, de celebrar al ritmo de La Renga desde el escenario del salón del primer piso. Hoy, confiados, en su entorno creen que podrá hacer lo mismo esta noche, salga Adorni primero o segundo. La estética del escenario -también adentro, en el primer piso del hotel- desde donde le hablará al público seguramente se repita, aunque se evaluó hacer algo más al estilo de Donald Trump, con banderas argentinas colgadas de manera vertical, finalmente esa propuesta fue descartada y Karina Milei decidió mantenerse fiel al guión que les funcionó hace 18 meses para repetir una victoria que, creen, les permitirá avanzar con más fuerza a un acuerdo con PRO en la Provincia y a un triunfo en la batalla final, nacional, para hacer crecer a la ultra derecha en el Congreso Nacional.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!