17/05/2025
Rusia atacó con drones un vehículo en el norte de Ucrania: al menos nueve muertos y cuatro heridos

Fuente: telam
“Un dron enemigo bombardeó un bus cerca de Bilopilia, matando a nueve personas e hiriendo a cuatro”, indicó el jefe de la Administración Regional Militar, Oleg Grigorov, en su canal oficial de Telegram. Además, precisó que el vehículo transportaba exclusivamente a civiles
>Un ataque ruso con drones contra un minibús que transportaba civiles en la región de Sumi, en el norte de Ucrania, provocó nueve muertos y cuatro heridos, informaron este sábado las autoridades ucranianas. El hecho ocurrió cerca de la localidad de Bilopillia, en la frontera con Rusia.
El alcalde en funciones de Sumi, Artem Kobzar, confirmó la cifra de víctimas. “Desgraciadamente, el número de muertos ha aumentado a nueve”, escribió en Telegram.
La administración militar local denunció lo que calificó como “un ataque cínico de parte de los rusos sobre un bus que transportaba civiles”.
La región de Sumi enfrenta una intensificación de los ataques rusos desde que, en marzo, las fuerzas ucranianas fueron expulsadas de posiciones que mantenían en la región rusa de Kursk desde el verano boreal de 2024.El ataque se produjo apenas horas después del primer encuentro directo entre delegaciones de Ucrania y Rusia en más de tres años.La reunión, realizada el viernes en Estambul, concluyó sin acuerdo de alto el fuego, aunque se pactó un intercambio de prisioneros en formato “1.000 por 1.000”, según informó el negociador ruso, Vladimir Medinski.El jefe de la delegación ucraniana, el ministro de Defensa Rustem Umerov, planteó durante la reunión la posibilidad de un encuentro entre los presidentes Volodimir Zelensky y Vladimir Putin. Medinski aseguró que su delegación “tomó nota de esta petición”.
Pese a la falta de acuerdo sobre el cese de hostilidades, el pacto sobre el canje de prisioneros fue considerado un paso significativo por observadores del proceso, en el marco de un conflicto que desde febrero de 2022 ha dejado miles de muertos y millones de desplazados.La Unión Europea (UE) está llevando a cabo un esfuerzo conjunto para intensificar la presión sobre el presidente ruso Vladimir Putin buscando impulsar un acuerdo de paz para poner fin a la guerra en Ucrania.En declaraciones desde Tirana, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que se está trabajando en un nuevo y significativo paquete de sanciones dirigido al sector financiero ruso.Esta nueva propuesta de sanciones de la UE, presentada por Von der Leyen, incluye acciones dirigidas a los oleoductos Nord Stream I y II, una reducción en el precio máximo del petróleo y medidas adicionales contra el sector financiero ruso. Estas sanciones también buscan bloquear entidades bancarias de terceros países que respaldan las acciones bélicas rusas.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!