Sábado 17 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 17 de Mayo de 2025 y son las 04:50 ULTIMOS TITULOS:

16/05/2025

Uno de los grandes inversores globales redujo un 19% su posición en activos financieros argentinos, pero sigue apostando por el país

Fuente: telam

El fondo de Stanley Druckenmiller recortó su tenencia en el ETF Global X MSCI Argentina después de los precios máximos de enero. Aún conserva una participación de USD 1.200 millones

>El billonario Stanley Druckenmiller, uno de los inversores más reconocidos del mundo, redujo algunas de sus tenencias en un fondo cotizado en bolsa que sigue las acciones argentinas, luego de un repunte que lo llevó a un máximo histórico a principios de este año.

El ETF argentino se duplicó con creces en los últimos dos años, superando a sus pares de mercados emergentes gracias a las apuestas de que el presidente Javier Milei podría impulsar la economía.

La economía del país se está recuperando de una dura recesión impulsada por una campaña de austeridad. La inflación se desacelera y el Fondo Monetario Internacional giró nuevos crédito, lo que le permitió a Milei desmantelar las regulaciones del mercado cambiario.

Druckenmiller, que hoy lidera el fondo inversor Duquesne Capital que tiene USD 12.000 millones en su cartera, fue uno de los ejecutivos más cercanos a George Soros en Quantum Fund, entre 1988 y 2000. Fue socio de Soros durante la famosa apuesta multimillonaria contra la libra esterlina en 1992.

Hace un año, Druckenmiller había elogiado a Javier Milei, a quien consideró “el único lider del libre mercado en el mundo” y de quien destacó que “su popularidad no bajó” a pesar de las fuertes medidas de ajuste fiscal.

“Además de ser altamente inteligente, conociendo la economía, es un showman. Y hasta ahora fue capaz de mantener la calle. Porque a la gente le gusta la parte de showman. Tiene una buena oportunidad”, continuó Druckenmiller.

Además, mencionó una anécdota sobre cómo fue a invertir en activos argentinos luego de haber escuchado el discurso de Milei en el Foro de Davos.

“No sé cuánto tiempo la población le va a dar a este tipo, pero hasta ahora su popularidad se mantiene. Él está en la cima en términos del espectro, pero el hecho del asunto es que el país ha estado tan devastado durante tanto tiempo. Eran el octavo país más rico y ahora son como el 150°. Argentina estaba lista para eso, pero les tomó a alguien no loco, pero en el espectro, para poder hacer este tipo de reformas”, le dijo, en un raro elogio.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!