Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 02:17 ULTIMOS TITULOS:

15/05/2025

India pidió al OIEA que supervise el arsenal nuclear de Pakistán en medio de las renovadas tensiones por Cachemira

Fuente: telam

El ministro de Defensa indio Rajnath Singh señaló preocupaciones por la seguridad de las armas nucleares en manos del país vecino, calificándolo de “irresponsable”

>En un nuevo episodio de tensiones entre Durante una visita a las tropas indias en Srinagar, Singh expresó sus preocupaciones acerca de la seguridad de las armas nucleares en manos de Pakistán, calificándolo de país “irresponsable”. Singh subrayó: “El arsenal nuclear de Pakistán debe ser supervisado a nivel internacional. Quiero dejar esto muy claro”. Además, enfatizó que India no tolerará ningún tipo de chantaje nuclear.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Pakistán respondió contundentemente, acusando a India de comentarios “irresponsables”. Según un comunicado publicado, estos comentarios revelan la “profunda inseguridad y frustración de India respecto a la defensa efectiva de Pakistán frente a la agresión india”. El gobierno pakistaní sostiene que sus capacidades convencionales son suficientes para contener a India sin recurrir al chantaje nuclear.

En cuanto a los recientes enfrentamientos, la situación se intensificó después de un atentado el 22 de abril en Pahalgam, Cachemira india, que resultó en 26 muertos. India apuntó a Pakistán como responsable de respaldar a los terroristas tras el ataque. Esto resultó en cuatro días de intensos enfrentamientos, incluyendo intercambios de fuego de artillería y ataques con drones, que dejaron a cerca de 70 personas muertas en ambos lados.

El conflicto no solo escaló el riesgo de un enfrentamiento nuclear entre las dos naciones, sino que también propició un llamamiento internacional por el mantenimiento de la calma. Globalmente, líderes urgieron a la moderación. Finalmente, un cese al fuego fue negociado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció el alto el fuego que ha logrado mantener la paz desde entonces, a pesar de denuncias mutuas de violaciones del acuerdo.

Sin embargo, la tensión sigue siendo alta. El primer ministro pakistaní Shehbaz Sharif contactó al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresando su preocupación por las declaraciones provocativas de líderes indios como una amenaza al frágil equilibrio de paz regional. A la par, el ministro de Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, anunció la suspensión de un tratado de aguas crucial para Pakistán, ligado directamente al fin sin condiciones del supuesto apoyo pakistaní al terrorismo transfronterizo.

Históricamente, Cachemira ha sido el epicentro de múltiples conflictos entre India y Pakistán desde su independencia del Reino Unido en 1947. Ambos países han librado varias guerras por el control de esta región de mayoría musulmana, sumando complejidad a sus relaciones bilaterales. En 2019, el gobierno de India, liderado por el primer ministro Narendra Modi, revocó la autonomía limitada de Cachemira, imponiendo un control directo que exacerbó las tensiones con Pakistán y generó un aumento en las actividades militares en la zona.

En el contexto actual, la demanda de India para que el OIEA supervise las armas nucleares de Pakistán añade otra capa de complejidad a las ya tensas relaciones entre ambas naciones. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca los eventos, dada la importancia de mantener la estabilidad en una región dotada de capacidad nuclear.

(Con información de AFP y EP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!