Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 19:06 ULTIMOS TITULOS:

15/05/2025

En un clima de incertidumbre, comenzó el período de inscripción de candidatos para las elecciones presidenciales en Bolivia

Fuente: telam

La víspera, Luis Arce anunció que no competirá por un nuevo mandato, mientras que Evo Morales insiste en fragmentar a la izquierda con su postulación

>El Tribunal Supremo Electoral de “A partir de hoy es cuando se presentan las listas, los binomios (presidenciables) y los documentos de todos los candidatos (al Parlamento)”, dijo el vocero del TSE, Gustavo Ávila.

En esta oportunidad, cinco partidos políticos y cinco alianzas deberán presentar sus listas con cerca de 350 candidatos -titulares y suplentes- para los cargos legislativos de diputados, senadores y representantes supraestatales, además de sus fórmulas presidenciales.

El Frente para la Victoria y el Partido de Acción Nacional Boliviano, sin embargo, quedaron excluidos por no haber conseguido el piso del 3% en las elecciones de 2020 que exige la Constitución de Bolivia.

Previamente, este martes, se cerró también el plazo para la presentación de las actas notariadas, en las que cada formación se comprometió a cumplir con su normativa interna.

El anuncio del tribunal coincide con el anuncio del presidente Luis Arce de que, finalmente, no encabezará la lista del Movimiento al Socialismo en busca de la reelección, como había anunciado inicialmente.

Así, en su lugar, llamó a sus seguidores a mantenerse unidos ahora más que nunca, ya que “no puede ser nuestro destino allanar el camino al fascismo, a la derecha y a la estrategia imperialista de dividir el campo popular. Me niego rotundamente a aquello”.

En su mensaje, Arce hizo referencia especialmente a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, quien apenas dos semanas atrás dio a conocer su voluntad de competir de manera independiente, y a Evo Morales, su principal rival, quien insiste en que buscará un tercer mandato, pese a estar impedido por las leyes bolivianas.

No obstante, Morales insiste en que se trata de una maniobra política para dejarlo fuera de las elecciones y rechazó dar un paso al costado.

“Solo el pueblo puede pedirme que decline”, escribió en sus redes sociales, a la par que convocó a una marcha hacia La Paz, junto a sus seguidores, para inscribir su candidatura.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!