Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 09:21 ULTIMOS TITULOS:

14/05/2025

Mercados: las acciones argentinas cerraron con ganancias luego de conocerse el dato de inflación

Fuente: telam

El S&P Merval ganó 0,7%, para acumular un alza de 12% en las últimas cinco ruedas operativas. Los bonos cedieron 0,2%. Wall Street terminó con cifras mixtas

>La plaza financiera de Argentina operó distendida y con dispares tendencias este miércoles, cuando se conoció el dato inflacionario de abril, el cual se ubicó en el 2,8%, según informó el INDEC. En el mercado también hubo expectativa por anuncios que facilitarán la utilización de ahorros en dólares no declarados.

Entre las acciones y los ADR de empresas argentinas negociados en dólares en Nueva York se vieron cifras mixtas aunque poco relevantes, donde solo destacan Globant (-4,9%) y Central Puerto (+5,1%).

Para afianzar las reservas del Banco Central y sostener su programa económico, el Gobierno libertario de Javier Milei acordó recientemente millonarios acuerdos con organismos internacionales de crédito, donde el FMI (Fondo Monetario Internacional) otorgó un préstamo por 20.000 millones de dólares.

“La construcción, que es el destino típico de los dólares que están debajo del colchón, no rinde. Entonces, si se sacan esos dólares -es una tentación y una recomendación blanquear sin costo- es para venderlos y colocarlos a tasa, bonos y/o acciones”, estimó.

“El contexto económico global y las particularidades de la realidad argentina confluyen en la configuración de un escenario favorable para la inversión”, estimó el economista Marcos Victorica.

“Desde la necesidad de resguardar el ahorro hasta la posibilidad de generar ganancias extra, todo indica que el viejo axioma del mundo financiero se mantiene más vigente que nunca: quién deja su dinero quieto, pierde”, afirmó.

En el contexto global, un alivio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China calmaba los temores sobre una posible recesión mundial, aumentando el apetito de los inversores por el riesgo.

Las acciones estadounidenses buscaron un punto de apoyo este miércoles después de que el S&P 500 borrara sus pérdidas para 2025 y Wall Street continuara debatiendo el estado de situación de los aranceles.

Las perspectivas para el fabricante de chips Nvidia (+4,2%), y el sector de la IA en general, se vieron impulsadas por los planes para revisar las restricciones a la exportación de chips y los nuevos acuerdos de IA liderados por Arabia Saudita. Las medidas, respaldadas por el presidente Donald Trump, se producen mientras los mercados debaten la persistencia del rally de las “Siete Magníficas” impulsado por la tregua comercial entre Estados Unidos y China.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!