Lunes 12 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 12 de Mayo de 2025 y son las 20:07 ULTIMOS TITULOS:

12/05/2025

Netanyahu descartó un alto el fuego con Hamas pese al anuncio de liberación del rehén estadounidense Edan Alexander

Fuente: telam

La oficina del primer ministro israelí subrayó que la única medida acordada ha sido establecer un “corredor seguro” para permitir el traslado del cautivo fuera del enclave palestino

>El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este lunes que su gobierno no ha aceptado un alto el fuego “de ningún tipo” en la Franja de Gaza, a pesar de la inminente liberación del rehén Edan Alexander, soldado con ciudadanía estadounidense-israelí capturado durante el ataque del 7 de octubre de 2023.

Israel no se ha comprometido a un alto el fuego de ningún tipo ni a la liberación de terroristas, sino solo a un corredor seguro que permita la liberación de Edan”, indicó la oficina de Netanyahu.

La declaración se produjo luego de que el líder terrorista de Hamas en Gaza, Jalil al Haya, confirmara que Alexander sería liberado en un plazo de 48 horas, según un comunicado recogido por la agencia Sanad.

A pesar de esta posibilidad, desde el gobierno israelí insisten en que no habrá tregua, y que cualquier proceso de diálogo seguirá desarrollándose “bajo fuego, durante los preparativos para una intensificación de los combates”.

“Estamos en días críticos en los que Hamas se enfrenta a un acuerdo que permitiría la liberación de nuestros rehenes”, añadió Netanyahu.

Edan Alexander, de 21 años, es el único rehén vivo con ciudadanía estadounidense entre los cautivos que permanecen en Gaza. De los 59 secuestrados que continúan en manos de Hamas, el ejército israelí considera que 24 estarían vivos, aunque hay dudas sobre la situación real de algunos.

En el terreno, la situación sigue siendo crítica. Al menos diez personas murieron este lunes por un ataque aéreo israelí contra una escuela en Jabalia, al norte de Gaza, que albergaba a más de 2.000 desplazados. El portavoz de Defensa Civil en Gaza, Mahmud Bassal, declaró que entre los muertos hay mujeres y niños, además de “decenas de heridos”.

A medida que avanza el proceso para la liberación de Alexander, familias de otros rehenes han expresado su malestar ante lo que perciben como una diferenciación en el trato según la nacionalidad de los cautivos.

>La madre de Ohel, Idit, ha sido una de las voces más críticas del proceso, denunciando en ocasiones anteriores lo que denomina una “selección” entre rehenes según los pasaportes que poseen.

Basándose en testimonios de ex rehenes, la familia afirma que Alon permanece encadenado y sin recibir tratamiento por heridas de metralla en el ojo y el hombro, sufridas el 7 de octubre.

Desde el inicio de la guerra, tras el ataque de Hamas el 7 de octubre, Israel ha mantenido una ofensiva militar constante. El gobierno ha reiterado que no se detendrá hasta lograr la eliminación total de las capacidades operativas de los terroristas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!