Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 17:58 ULTIMOS TITULOS:

10/05/2025

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 10 y 11 de mayo

Fuente: telam

Desde presentaciones de libros hasta talleres interactivos, el espacio ofrece una experiencia única para amantes de la literatura y la cultura

>LaEl predio de La Rural, en el barrio porteño de Palermo,El 10 de mayo, la Feria del Libro ofrecerá una variada agenda que abarca desde presentaciones de libros hasta mesas de debate y espectáculos para públicos de todas las edades:

XVI Jornadas Nacionales y XI Jornadas Latinoamericanas de Investigación y Crítica Teatral de la Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral (AINCRIT).

    XVI Jornadas Nacionales y XI Jornadas Latinoamericanas de Investigación y Crítica Teatral de la Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral (AINCRIT).

      Zona Lectura: Tenemos los mejores libros para que descubras nuevos universos. Solo en Espacio Digital

        Narrando en las redes: Version Mario Vargas Llosa. A partir de frases celebres del autor podras crear las historias mas bellas.

          Videojuegos Narrativos: Las mejores historias creadas a partir de tus decisiones

            La Mascota 2025 - ¡Veni a votar por la mascota del stand! y quedate a pasarla genial con todas nuestras actividades

              Narrando en las redes: ¿Soñaste alguna vez en ser escritor? Con esta actividad; a partir de una frase aleatoria podrás crear, hasta lo imaginable.

                Actividades para toda la familia - Venia a divertirte a Espacio Digital

                  Urbana Play en la Feria

                    Hongos al rescate. Estación demostrativa sin experimentos. A través de la historia, la micología fue avanzando en conjunto con la sociedad tanto en innovación como para resolver problemas actuales. Necesitamos conocer características, propiedades y cualidades de diferentes hongos para utilizarlos en nuestro beneficio y promover la soberanía alimentaria y energética. ¡Vení a conocer hongos reales, microscópicos o gigantes!

                      Arañas y escorpiones peligrosos de Argentina. Estación demostrativa con experimentos. Descubrí las especies de escorpiones presentes en Argentina y observá cómo se vuelven fluorescentes al iluminarlos con luz ultravioleta. También te invitamos a conocer las diferencias morfológicas y los grados de peligrosidad tanto de arañas como de escorpiones.

                        Enemigos invisibles: ¡Fauna acuática en peligro! Estación demostrativa sin experimentos.Vení a conocer la biodiversidad, el ciclo de vida, el hábitat y la alimentación de los crustáceos y peces. Descubrí cómo el ambiente acuático está siendo afectado por contaminantes emergentes como fármacos, plaguicidas y microplásticos, y cuáles son sus efectos sobre la biota acuática, con foco en los crustáceos y los peces.

                          Anto Rocchi Narra Un ratito más. Actividad de narración de cuentos, juegos y sorteos. De 2 a 5 años.

                            Taller con plastilinas para hacer tu propio dinosaurio. De 2 a 12 años.

                              Algo extra: taller de poesía performática. ¡Atención, poetas! ¿Están cansadxs de leer siempre del mismo modo? ¿Quieren aprender a recitar con desparpajo y body languaje? Luki la Puti lxs espera en OP para entrenar recitación con los cinco sentidos.

                                La música de las ideas.

                                  Presentación del libro “Cortafuegos. Palabras que arden contra el fascismo”.

                                    Presentación del libro “Adulticidio”.

                                      Poesía Federal, un manifiesto necesario, SADE Junín y SADE Chacabuco.

                                        El valor de los datos.

                                          Proyección de contenido de The Walt Disney Company

                                            Alice Kellen presenta su último libro “Quedará el amor”.

                                              ¿Te animás a resolver un caso policial? María Ángela Maraschi, autora de Los casos del inspector Gatti, invita a chicos y chicas a convertirse en detectives, conectar las pistas y resolver un caso inédito del más famoso inspector de la Tierra Encantástica, el gran Silvestre Gatti. De 5 a 9 años.

                                                Jóvenes, literatura y tecnología.

                                                  Descubre, juega, lee. Taller lúdico en el que presentaremos los libros que V&R dedica a los más chiquitos. Será un espacio de exploración, juego y diversión con colores y texturas, una invitación a conectar con todos los sentidos. De 2 a 5 años.

                                                    15 años de Muerde Muertos. El sello dedicado a la literatura de terror, el erotismo y regiones afines cuenta cuáles son sus novedades y adelanta parte del trabajo de coedición con el espacio editorial Letraducciones.

                                                      Naturalezas interiores: explora el ecosistema de tus pensamientos y emociones. Adéntrate en el ecosistema que forman tus emociones a partir de los libros de la autora Anna Llenas, en una experiencia meditativa y artística.

                                                        La Princesa Celeste, una historia que transmite valores como la valentía, la esperanza y la belleza interior. De 5 a 12 años.

                                                          La Cuenta Cuentos: Cuentos para las infancias

                                                            Contra la representación: Emilia Pérez no existe. Daniel Link vuelve a OP para dar cátedra sobre el kitsch, el camp y lo queer, y para ubicar a las lectoras que exigen representación en todos lados.

                                                              Make up para personajes de tus sagas favoritas.

                                                                Conferencia sobre El Camino de la Diosa: El plan de tu Alma, tu soberanía Personal y el secreto de María Magdalena.

                                                                  Libros audaces: Literatura para pensar y disfrutar.

                                                                    Pamela Stupia lanza “Donde las mentiras sean eternas”.

                                                                      Taller de arte con Mariana Sanz. Para niñas y niños a partir de los 4 años.

                                                                        Presentación de libro.

                                                                          “El libro gnóstico de la Meditación”. En este amplio tratado se devela la ciencia y el arte de la meditación, para poder recoger los frutos físicos y metafísicos de esta milenaria disciplina.

                                                                            Florencia Canale presenta su última novela “La cruzada”.

                                                                              Presentación del libro: “Perreo”. Actividad con inscripción previa. No se realizará firma de ejemplares.

                                                                                Galería de Monstruos y extraterrestres a cargo de Marcelo Celeste y Pablo Calónico. Intercambio con información y preguntas disparadoras, y muestra de láminas ilustrativas para los participantes sobre monstruos de distintas clases, desde los mitológicos hasta los de ciencia ficción pasando también por los fantásticos. De 9 a 12 años.

                                                                                  Narración de “No quiero dormir”. Un cuento lleno de diversión y ternura para ayudar a los más pequeños a irse a dormir, escrito por las especialistas Lucila Pistiner y Laura Francomano, con consejos para familias y cuidadores, además de juegos y actividades para hacer con los chicos. De 2 a 5 años.

                                                                                    ¿Cuánto de ciencia tiene la ciencia ficción? Predicciones y fantasía a lo largo del tiempo. Walter Sosa Escudero diserta en torno a los cruces entre ciencia y ficción a lo largo de la historia de la literatura

                                                                                      Mucho más que un río. Un encuentro narrado para reflexionar sobre la contaminación y el cuidado de las cuencas hidrográficas.De 2 a 12 años.

                                                                                        Minerales y rocas en la vida cotidiana. Estación demostrativa sin experimentos ¿En qué situaciones de la vida cotidiana podemos encontrar rocas y minerales? Vení a descubrirlo en esta estación y conocé sobre sus usos y la importancia de los recursos minerales. Además, aprenderás a analizar las distintas propiedades mecánicas y ópticas de los minerales.

                                                                                          Estudiando el subsuelo con diferentes metodologías. Estación demostrativa sin experimentos. ¿Cuál es el rol del/la geólogo/a en la industria energética? Quienes estudiamos geología tenemos un rol fundamental en la industria del petróleo ya que estamos presentes en la integración e interpretación de los afloramientos rocosos y en el análisis de información de los pozos que nos permite estudiar el subsuelo. Acercate a conocer cómo construimos los modelos 3D del subsuelo que permiten la optimización del desarrollo de un yacimiento petrolero en sus diferentes etapas.

                                                                                            Terremotos: ¿Cómo, dónde y cuándo? Estación demostrativa con experimentos.Descubriremos cómo se originan los terremotos, cómo se registran y en qué lugares de Argentina los podemos encontrar.

                                                                                              Las rocas cuentan sus historias. Estación demostrativa con experimentos. Conocé los distintos tipos de rocas, su historia y su utilización tanto en la industria como en la vida cotidiana.

                                                                                                Los fósiles y sus secretos. Estación demostrativa sin experimentos.La paleontología como disciplina busca desentrañar cómo era y se desarrollaba la vida en el pasado de la Tierra. Las pistas que utilizan les paleontologues para resolver ese enorme enigma son los fósiles, que se encuentran dentro de las rocas que se han formado a lo largo de millones de años. Acompañanos a recorrer el registro fósil (patrimonio nacional) y a descubrir los secretos que guardan sobre los organismos que vivieron hace millones de años en lo que hoy es Argentina.

                                                                                                  Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!