09/05/2025
Marcelo Peretta: “Si se eligen a los candidatos más conocidos, la Ciudad va a seguir empeorando”

Fuente: telam
El sindicalista Marcelo Peretta, candidato de la lista “Remedios para CABA”, criticó la “polarización” nacional de la elección y propuso bajar el precio de los medicamentos, eximir a los jubilados del ABL e investigar las responsabilidades en la pandemia. Además, instó a reducir el gasto público: " ¿Por qué tenemos que pagar 1200 empleados en la Legislatura porteña?"
>Durante una entrevista en el programa de la mañana de Y continuó: “Vamos camino a que nos engañen nuevamente. Tenemos la posibilidad de votar diferenciadamente cómo solucionamos el problema del trabajo, la salud, de la inseguridad, del tránsito o el medio ambiente. A ver si elegimos una Legislatura que pueda empezar a solucionar eso”.
En su campaña, Peretta impulsa varias propuestas con el eje de “remedios” para el ámbito porteño, como evitar el pago del Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) a un mayor número de jubilados: “El Gobierno de la Ciudad eximió del ABL a solo 3,000 jubilados, cuando en realidad hay 800 mil. Esto se puede solucionar con una ley”.
En cuanto al gasto en política, Peretta fue categórico, abogando por una reducción significativa de los costos innecesarios como “menos asesores, menos choferes, y que haya ”más salarios docentes, más seguridad y gasto en salud y educación”, que son “funciones indelegables del Estado”. “¿Por qué tenemos que pagar 1200 en la Legislatura porteña? Para atender a 60 jeques que tienen chofer, asesores. Para qué te presentas a elecciones si no sabes hablar, no sabes escribir >Peretta apuntó también a algunos factores económicos. Propone la revitalización del polo farmacéutico de la ciudad para bajar los precios de los medicamentos y crear un entorno competitivo: “En el polo farmacéutico se pueden instalar 100 laboratorios nuevos. Ya se aprobó hace 20 años. Ahí hay que hacerlo. El lobby farmacéutico nacional prefiere el oligopolio, que son 10 laboratorios más grandes que se compran a los más chicos. Que vengan a instalarse en la ciudad de Buenos Aires”, explicó.
“Quiero imitar el trabajo de Robert Kennedy Jr., desde la Secretaría de Salud de Estados Unidos. Se han disparado los casos de autismo y confirmado que muchos de los pinchazos no eran vacunas, trajeron consecuencias negativas. Eso hay que investigarlo, está confirmado que hubo negocios con la salud de la gente”, consideró. “Lo que está haciendo EEUU tiene fin de desglosar si hubo responsabilidad, y que den explicaciones”, indicó.
Sobre su relación con el Gobierno, Peretta habló de su amistad con Javier Milei, con quien se distanció en el último tiempo. “Javier era amigo mío, los dos éramos panelistas de Mauro Viale. Nos hicimos más amigos cuando salimos en contra de las decisiones de Alberto Fernández en la pandemia”, recordó, y señaló que “convencí a Milei” para que se involucrara en política.Peretta tiene en su lista a otros candidatos como Federico González, un consultor político de larga trayectoria, Nahuel Altieri, un abogado influyente y presidente de la Asociación de Abogados de Buenos Aires, y Valentina Peretta Alejandre, destacada estudiante de derecho, entre otros.
Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol. Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!