Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 08:23 ULTIMOS TITULOS:

08/05/2025

Este cónclave para elegir un nuevo Papa fue corto, pero no el más breve de la historia

Fuente: telam

Es difícil ser preciso, ya que el Vaticano no publica datos oficiales sobre el número de votos o recuentos en cónclaves pasados, y las fuentes que compilan sus propios datos no están completamente de acuerdo

>¿Cuánto tiempo se tarda en elegir un papa? En este caso, los cardenales católicosEs difícil ser preciso, ya que el Vaticano no publica datos oficiales sobre el número de votos o recuentos en cónclaves pasados, y las fuentes que compilan sus propios datos no están completamente de acuerdo.

Pero las cifras históricas proporcionan algunas pistas.

El cónclave más rápido que observó la regla de espera de 10 días parece haber sido la elección del papa Julio II en 1503, quien fue elegido en tan solo unas horas, según el historiador vaticano Ambrogio Piazzoni. En épocas más recientes, el papa Francisco fue elegido en 2013 en la quinta vuelta, Benedicto XVI ganó en 2005 en la cuarta y el papa Pío XII en la tercera en 1939.

Los cardenales deben alcanzar una mayoría de dos tercios para elegir un papa. Esto era algo más fácil en cónclaves anteriores: en 1922 solo había 53 cardenales votantes, y hasta 1978 hubo menos de 100 en cada ocasión. Este año hay 133, por lo que se necesitaron 89 votos.

He aquí un vistazo a la duración de los cónclaves en la historia reciente, según múltiples fuentes, incluidas publicaciones católicas y otras publicaciones italianas:

- 1922: Pío XI: 14 votaciones, 5 días

- 1939: Pío XII: 3 votaciones, 2 días

- 1963: Pablo VI: 5 o 6 votaciones, 3 días

- 1978: Juan Pablo I: 4 votaciones, 2 días

- 2005: Benedicto XVI: 4 votaciones, 2 días

- 2013: Francisco: 5 votaciones, 2 días

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!