08/05/2025
La oscura sospecha detrás del secuestro de los marineros chinos en el puerto de Mar del Plata

Fuente: telam
Ocurrió el 1° de marzo pasado. El caso es investigado por el fiscal Santiago Eyherabide. Los negocios del principal acusado, los prefectos detenidos por cobrar una coima y el silencio de las víctimas y el misterio del tercer marinero
>El 17 de marzo pasado, Por el hecho, la Justicia federal arrestó a un ciudadano chino que reside en Mar del Plata, así como a dos efectivos de Prefectura Naval, acusados de cobrar una coima para hacer la vista gorda y permitir el hecho. Sin embargo, no hubo pago de un rescate. Los marineros estuvieron apenas tres horas privados de su libertad: volvieron al mismo lugar en donde fueron capturados, en la misma camioneta que los llevó.
Algo, evidentemente, no cierra.El ciudadano chino detenido tiene 28 años. Es, literalmente, un empresario, registrado en diversos rubros de ARCA, como la venta de comidas, cosméticos y chucherías, con un número de DNI argentino y algunos aportes pagos a sus empleados, según registros comerciales. Regentea, según fuentes del caso, una verdulería, un mercadito y un bazar. Su domicilio fiscal es un coqueto restaurant. Suele ser visto en una parrilla, gerenciada por otro ciudadano chino, que la Justicia federal allanó.
Según testimonios y filmaciones, el empresario chino solía dar vueltas por el puerto marplatense, preguntando por este tercer marinero, también chino. Aseguraba que le debía dinero, siempre en dólares, primero 18 mil, luego 70 mil, de un préstamo usurero. Finalmente, el empresario se habría hartado y le envió a buscar.
Para el 17 de marzo, el marinero ya había dejado el país: según descubrió el fiscal del caso, abordó otro buque, con rumbo a África.La usura es un negocio clave en para la mafia china argentina en 2025, aseguran fuentes en sintonía con la radio del hampa. Así, comenzó en los últimos años Los préstamos a tasa vil se convirtieron en otra parte del menú. Los secuestros extorsivos son otra sombra en esta historia. “Pasan, pero no se denuncian”, dice una fuente occidental en Argentina, un entendido en el núcleo del tema. En enero de 2021, el único caso conocido en la historia reciente, Son tiempos menos gritones para la mafia china en Argentina, menos explosivos, pero no menos letales. En enero último, el dueño de un supermercado de la comunidad en La Reja fue asesinado de siete tiros. Eyherabide aún no determinó si el empresario detenido por el doble secuestro en el puerto es miembro de triada, un líder de mediano rango o un empresario satélite de la mesa central de una mafia, uno que goza de sus beneficios y cumple con sus obligaciones. Por lo pronto, el fiscal federal investiga las señales.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!