Jueves 8 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 8 de Mayo de 2025 y son las 19:51 ULTIMOS TITULOS:

08/05/2025

Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación baja a $1.130 y el blue se sostiene a $1.170

Fuente: telam

La divisa al público perdió 30 pesos en el día, mientras que se sostiene sin variantes en el mercado marginal

>La cotización paralela del dólar osciló durante la sesión de negocios, conforma a las variaciones del dólar mayorista y del minorista en bancos. Así, con un piso de $1.060 y un techo de $1.175, el dólar blue es negociado a poco del cierre a $1.170 para la venta, el mismo nivel del miércoles. Con un dólar mayorista a $1.114, la brecha cambiaria queda en el 5 por ciento.

El dólar minorista cerró con un descenso de 30 pesos o un 2,7% para la venta, a $1.130 según la referencia del Banco Nación. El BCRA informó que en el promedio de bancos el dólar al público terminó a $1.138,07 para la venta (-1,3%) y a $1.087,18 para la compra.

En una rueda de contado con negocios por USD 464,90 millones el dólar mayorista finalizó operado a $1.114 para la venta, con una baja de diez pesos o un 0,9% en el día. Desde la salida del cepo el tipo de cambio oficial sostiene un incremento de solo 36 pesos o un 3,3 por ciento.

El derrumbe del dólar se explica en pocas palabras. El analista financiero Salvador Vitelli dijo “casi todo el cambio lo explica diciembre”.

La salida del cepo, a mediados de abril, implicó un antes y un después para el consumo. La tendencia de crecimiento que las ventas venían manifestando durante el primer trimestre del año se ralentizaron fuertemente en los últimos quince días del mes pasado, y aún continúan a ese menor ritmo. Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y la limitación que ello generó en la posibilidad de que los comercios ofrezcan más de 3 o 6 pagos sin interés.

Tras un inicio en baja, con un piso de $1.160, el billete negociado en el mercado informal rebotó para posicionarse a $1.175 para la venta, con una mínima ganancia de cinco pesos o un 0,4% para la venta.

El billete al público reduce a diez pesos o un 0,8% el descenso de este miércoles, a $1.150 para la venta en el Banco Nación. El billete inició los negocios a 1.140 pesos. El BCRA dio cuenta que en el promedio de bancos el dólar minorista se comercializa a $1.152,44 para la venta y $1.099,67 para la compra.

El ministro de Economía, Luis Caputo, estimó que hay unos USD 200.000 millones en el ahorrados por los argentinos y reiteró que con medidas que anunciará en los próximos días buscará empezar a darles circulación para sostener el ritmo de actividad económica. “¿Por qué no usarlos?“, se preguntó el jefe del Palacio de Hacienda.

Luego de una leve tendencia bajista en los primeros negocios, el dólar mayorista se acomoda a $1.124 para la venta en la plaza mayorista, el mismo valor del cierre del miércoles. Con un dólar blue a $1.160, a brecha cambiaria se ajusta a 3,2 por ciento.

La cotización blue del dólar recorta diez pesos, a $1.160 para la venta. Desde la liberación del cepo cambiario a partir del lunes 14 de abril, el billete operado en el segmento marginal exhibe un descenso de 215 pesos o un 15,6% en menos de un mes.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!