Jueves 8 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 8 de Mayo de 2025 y son las 18:49 ULTIMOS TITULOS:

08/05/2025

El simbolismo de la ‘Operación Sindoor’ de India

Fuente: telam

El nombre del ataque militar a Pakistán recuerda a una mujer que se convirtió en la abreviatura del dolor causado por un atentado terrorista

>Himanshi Narwal fue un símbolo de tragedia en primer lugar. Después, fue blanco del odio.

El sindoor, o polvo bermellón, tradicionalmente es un indicador del estado civil de las mujeres hindúes. Las casadas lo llevan en la raya del pelo o en la frente y se lo quitan si enviudan. Durante el atentado terrorista del 22 de abril, muchas mujeres perdieron a sus maridos, que fueron atacados por ser hindúes. Sin embargo, pocas recibieron la atención mediática que Narwal ha visto luego de que su imagen junto a su marido se hiciera viral.

La “Operación Sindoor” también indica a los grupos hindúes de derecha —muchos de los cuales están a favor de los roles de género más tradicionales— que el gobierno nacionalista hindú del primer ministro Narendra Modi está escuchando sus exigencias de venganza.

El nacionalismo hindú está impulsado predominantemente por una visión masculina del mundo, dijo V. Geetha, historiadora feminista que escribe sobre género, castas y clase. “Las mujeres figuran como objetos que hay que proteger, o como figuras maternas que incitan a sus hombres a demostrar su heroísmo”, dijo.

En el atentado terrorista del 22 de abril, que India ha vinculado a Pakistán, todos menos uno de los 26 muertos eran turistas que visitaban una pradera cerca de la localidad de Pahalgam, en Cachemira, de mayoría musulmana. Pakistán ha rechazado estar implicado.

En el caos de aquella tarde, la imagen de Narwal sentada junto a su marido muerto, con las muñecas aún adornadas con los brazaletes que llevan muchas novias hindúes, se hizo viral. Para muchos, ella era un símbolo de la conmoción y la tristeza que acompañaron al brutal atentado, en el que hombres armados abrieron fuego mientras los civiles tomaban té, se lanzaban por una tirolesa o montaban en poni.

Nueve días después, cuando Narwal seguía llorando la pérdida de su marido, Vinay Narwal, el oficial de la marina con el que llevaba menos de una semana casada, dijo que quería “paz y solo paz”. Los culpables debían ser llevados ante la justicia, dijo a los periodistas en un campamento de donación de sangre el día del cumpleaños de su marido.

Geetha, la historiadora, afirmó que Narwal dejó de ser un símbolo en el momento en que expresó sus pensamientos.

Una mujer, “una vez que habla, la gente se ofende, porque deja de ser un símbolo”, dijo Geetha. “Se convierte en una persona que no piensa como tú quieres que piense”.

© The New York Times 2025.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!