07/05/2025
Javier Milei monitorea la sesión en el Senado y confía en que se apruebe Ficha Limpia

Fuente: telam
Desde la Quinta de Olivos, el Presidente se mantiene informado sobre lo que ocurre en el Congreso. El proyecto fue impulsado originalmente por Silvia Lospennato, rival de La Libertad Avanza en CABA
>Todavía sin los votos garantizados y en medio de un debate que se prevé que se va a extender por varias horas, el Gobierno seguía este miércoles de cerca la votación de ficha Limpia en el Congreso y confiaba en que se iba a aprobar, lo que le daría un triunfo al PRO y, en particular, a Silvia Lospennato, una de las rivales del oficialismo en la ciudad de Buenos Aires.
“No está pendiente del minuto a minuto, pero sí estamos todos expectantes. Por supuesto que queremos que se apruebe hoy”, aseguró a Infobae una persona que tiene diálogo fluido con el mandatario nacional.
“Llama la atención la cantidad de iniciativas que metieron al comienzo del debate, quizás lo hicieron para embarrar la cancha y ver qué pasa, pero creo que va a terminar saliendo todo”, advertía el martes un miembro de la UCR.
De hecho, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que suele trabajar en la reunión de voluntades para los proyectos legislativos, en esta oportunidad se mantuvo al margen de las negociaciones.
Por la mañana, el funcionario recibió en su despacho de Balcarce 50 a la nueva cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA), encabezada por su flamante titular, Martín Rappallini.Más tarde, cuando ya había comenzado la sesión en el Senado, Francos se retiró de la Casa Rosada para asistir a una reunión del directorio de YPF que ya tenía agendada y, si bien se mantiene al tanto de lo que pasa en la Cámara alta, no tiene revisto ir al recinto, como hizo en otras votaciones.
La duda por estas horas era qué iban a hacer los senadores por Santa Cruz, que en la antesala del debate anticiparon que van a acompañar la iniciativa del PRO, aunque el oficialismo tenía dudas de que cumplieran con esa palabra.En el entorno de la actual diputada nacional aclararon que, si bien sería una victoria para ella debido a que está identificada con la norma, “no se lo va a adjudicar con un logro propio, porque es un trabajo en el que intervino mucha gente”.
De hecho, el texto original fue modificado, por instrucción del presidente Milei, por el ministro de Defensa, Luis Petri, después de que fracasara un primer intento de aprobarlo.Además, el debate se da en medio del incremento de tensiones entre los dos partidos, luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, formalizara su traspaso al oficialismo.
“Hoy, al darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella, deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda. El PRO, como los electores, aprende de las buenas y malas experiencias, distingue entre las personas y sigue avanzando para cumplir su mandato de cambio”, sostuvo el espacio “dialoguista” en un comunicado.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!