Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 03:09 ULTIMOS TITULOS:

07/05/2025

5 joyas imperdibles de la colección del Malba: del misticismo a la identidad latinoamericana

Fuente: telam

Un recorrido visual que conecta espiritualidad, política y cultura a través de obras icónicas del arte moderno en la región

>Fundado en 2001, el Concebido desde sus inicios como un proyecto con finalidad social, Malba surgió con la convicción de que el arte puede ser un puente entre culturas, generaciones y realidades diversas. Su arquitectura, diseñada a partir de un concurso internacional, refleja esa vocación integradora, con espacios concebidos para dialogar con la ciudad y facilitar la experiencia estética. En sus salas, el museo propone no solo el disfrute de las obras, sino también el conocimiento, la reflexión y la participación activa del público.

A lo largo de más de dos décadas, el Malba se consolidó como un nodo cultural de referencia en la región. Exhibiciones temporarias de gran alcance, programas de cine, literatura, educación y acción comunitaria completan una propuesta dinámica, inclusiva y contemporánea. Pero el corazón del museo sigue siendo su colección permanente, integrada por más de 200 piezas de artistas fundamentales del arte latinoamericano moderno y contemporáneo.

Remedios Varo, artista española exiliada en México tras la Guerra Civil Española y la ocupación nazi de París, desarrolló en América su obra más reconocida, caracterizada por la confluencia entre ciencia, misticismo y simbolismo esotérico.

El objeto opera como metáfora del proceso interior, espiritual y creativo, con referencias a la mística de George Gurdjieff, a quien la artista estudió en profundidad. La obra remite también al rol femenino en la creación y la transformación, con la torre como símbolo de la mente en permanente evolución. La multiplicidad de elementos, la estructura narrativa frontal y la técnica refinada convierten a Ícono en una obra clave de Varo, y en uno de los puntos altos de la colección del Malba.

En el marco de su estadía en Madrid, el pintor mexicano Diego Rivera realiza este retrato cubista del escritor español Ramón Gómez de la Serna, considerado uno de sus preferidos. Con colores vibrantes, texturas con arena y un tratamiento plástico innovador, Rivera retrata al autor en su estudio, rodeado de objetos que resumen su mundo: libros, una pipa, un revólver, una espada y una cabeza de maniquí.

A mediados de la década de 1930, Antonio Berni formula su “Nuevo Realismo” en un contexto de crisis económica e ideológica. En Manifestación, retrata una huelga con una multitud en primer plano, individualizada en rostros que oscilan entre la melancolía y la rabia.

Inspirado por el paso de David Alfaro Siqueiros por Argentina, Berni adopta recursos del muralismo mexicano y del arte religioso medieval para componer una escena que evoca también a las entradas triunfales de Cristo.

Pintado tras sus exhibiciones internacionales y en el apogeo de su carrera, este autorretrato de Frida Kahlo la presenta de medio cuerpo, con su característico huipil y peinado tradicional, rodeada de animales domésticos: un mono araña llamado Caimito y un loro Amazona, probablemente Bonito, su ave más querida.

La pintura mezcla referencias personales, elementos precolombinos y una herencia estética europea. Las miradas directas de los animales y la artista establecen un juego de tensiones entre lo íntimo y lo simbólico.

Obra fundamental del modernismo brasileño, Abaporu fue pintada por Tarsila do Amaral como regalo de cumpleaños para su esposo Oswald de Andrade, quien redactó a partir de ella el Manifiesto antropófago.

El título significa “el hombre que come gente” en tupí-guaraní, y alude a la figura mítica del caníbal como símbolo de apropiación cultural crítica. La criatura, con un pie desproporcionado, solitaria y prehumana, se transforma en emblema de una identidad nacional basada en la asimilación transformadora del legado europeo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!