07/05/2025
Pakistán convocó al encargado de negocios de India en protesta por los ataques aéreos ejecutados en su territorio

Fuente: telam
La cancillería paquistaní calificó los bombardeos de Nueva Delhi como una “agresión flagrante” y advirtió que dichas acciones violan la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y las normas fundamentales que rigen las relaciones entre Estados
>El Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán anunció este miércoles que convocó al encargado de negocios de la India en Islamabad, en protesta por los ataques aéreos ejecutados por el Ejército indio en varias zonas del país, incluyendo la Cachemira bajo administración paquistaní.
En su comunicado, el gobierno paquistaní calificó los bombardeos como un “acto de agresión flagrante” y sostuvo que constituyen una “clara violación de la soberanía de Pakistán”.
Asimismo, Islamabad rechazó las justificaciones presentadas por Nueva Delhi, que ha argumentado que sus ataques formaron parte de la ‘Operación Sindoor’, una acción militar lanzada en respuesta al atentado del 22 de abril en Pahalgam, en la Cachemira india, en el que murieron 26 personas.
Pakistán, por el contrario, aseguró que los ataques fueron injustificados y no provocados, y denunció la muerte de civiles, incluyendo mujeres y niños, como consecuencia de los bombardeos. “Estas acciones representan una amenaza grave a la paz en la región”, subrayó el Ministerio.
La protesta diplomática se produce en medio de una nueva escalada de tensiones entre dos potencias nucleares que mantienen una histórica disputa por la región de Cachemira. A lo largo de la Línea de Control (LoC) se han registrado en los últimos días intensos enfrentamientos armados, y ambos países han elevado el tono de sus acusaciones cruzadas.Por el momento, no se ha informado de una respuesta pública oficial del lado indio a la nota de protesta paquistaní. La comunidad internacional ha instado a ambas partes a ejercer moderación y evitar una escalada mayor, en un contexto regional de creciente inestabilidad.El último gran enfrentamiento se registró en 1999, en el conflicto de Kargil, donde ambos países ya poseían armas nucleares. En 2019, un atentado suicida en Pulwama también derivó en ataques aéreos similares y en la captura de un piloto indio por parte de las fuerzas paquistaníes.
(Con información de EFE)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!