Miércoles 7 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 7 de Mayo de 2025 y son las 21:29 ULTIMOS TITULOS:

07/05/2025

Reglamentaron la entrega de subsidios de hasta 3 millones de pesos para los damnificados por el temporal en Bahía Blanca

Fuente: telam

La medida alcanza a aquellas personas que residían en planta baja y sufrieron daños en sus viviendas tras las inundaciones

>El 7 de marzo de 2025, un evento meteorológico de extrema gravedad afectó la ciudad de La decisión, formalizada mediante la Resolución 532/2025 del De acuerdo con los términos aprobados, el SUR representa una prestación monetaria única, no contributiva y de pago directo, destinada a personas cuya vivienda habitual haya sido afectada por el temporal en Bahía Blanca y localidades aledañas.

Los beneficiarios del Suplemento Único para la Reconstrucción son personas físicas que al 7 de marzo de 2025 residían en planta baja de viviendas dañadas por la inundación. Para recibir el subsidio, se requiere haber habitado el inmueble de forma permanente y contar con documentación que acredite dicha residencia.

Entre los requisitos exigidos, se encuentran:

    Las viviendas ubicadas en pisos superiores a planta baja quedan excluidas del beneficio, al igual que aquellas cuyos ocupantes no puedan demostrar residencia efectiva en el domicilio afectado.

    El valor del subsidio varía según el nivel de impacto sufrido por cada barrio. De acuerdo con la normativa, se establecieron dos zonas de afectación:

      El pago se realizará a través de transferencia bancaria a la cuenta del solicitante.

      El formulario requiere, entre otros datos:

        Toda la información otorgada tiene carácter de declaración jurada, y en caso de falsedad, se prevé la aplicación de sanciones civiles y penales. La documentación será conservada hasta tres años para eventuales auditorías.

        El programa contempla un canal adicional para aquellas personas que residían en viviendas vulnerables, entendidas como aquellas que no contaban con medidor de luz. En estos casos, se realizará un relevamiento especial y se otorgará un código único por domicilio, que deberá completarse en un formulario específico habilitado para este fin. Los solicitantes deberán contar con documentación que acredite su identidad y proveer un CBU o CVU válido para el cobro.

        Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!