07/05/2025
“Un acto de guerra flagrante”: Pakistán repudió el ataque de India y prometió una respuesta

Fuente: telam
El Ejército indio bombardeó pasada la medianoche del miércoles nueve supuestas bases terroristas ubicadas en territorio paquistaní
>Pakistán calificó este miércoles el bombardeo efectuado por la India contra posiciones en Pakistán como “un acto de guerra flagrante y no provocado”, asegurando que se reserva el derecho a responder de manera adecuada a la agresión.
Los ataques se produjeron, según el comunicado, “a través de la frontera internacional en Muridke y Bahawalpur, y a través de la Línea de Control en Kotli y Muzaffarabad, Azad Jammu y Cachemira” y causó “la muerte de civiles”.
“La imprudente acción de la India ha acercado a los dos Estados con armas nucleares a un conflicto de grandes proporciones”, agregó, recordando que tanto Nueva Delhi como Islamabad poseen arsenal nuclear.
El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, convocó para la mañana del miércoles una reunión del Comité de Seguridad Nacional en las que se valorarán las posibles respuestas a la acción militar de la India.El ministro de Información de la Cachemira controlada por Pakistán ha denunciado la muerte de al menos dos personas en los ataques, que dijo que afectaron a poblaciones civiles.La India anunció pasada la medianoche del miércoles que había llevado a cabo un ataque de precisión en nueve lugares de Pakistán y de la Cachemira paquistaní en los que se encontraban bases terroristas desde las que se planearon ataques contra la India.La India responsabiliza al país vecino del atentado, algo que Islamabad siempre ha negado, lo que ha dado lugar a una grave escalada de tensiones.
Además de varias medidas como la expulsión de diplomáticos, la revocación de visados o el cierre de fronteras, tomadas por ambos países, Nueva Delhi ordenó la suspensión del Tratado de Aguas del Indo, firmado en 1960, y que había resistido a varias guerras.Aunque Islamabad llamó por su parte al diálogo y a una investigación neutral para aclarar lo sucedido en la Cachemira india, siempre sostuvo que no iniciaría un conflicto, pero que, en caso de ser atacado, estaba preparado para responder.
La rivalidad entre India y Pakistán se remonta a 1947, cuando la partición del Imperio Británico dio origen a dos estados independientes. La delimitación territorial, trazada por la Línea Radcliffe, provocó una migración masiva y violencia sectaria, con un saldo estimado de hasta un millón de muertos y más de 14 millones de desplazados.Desde entonces, India y Pakistán han librado tres guerras adicionales: en 1965, nuevamente por Cachemira; en 1971, que resultó en la independencia de Bangladés; y en 1999, durante el conflicto de Kargil, cuando fuerzas pakistaníes se infiltraron en posiciones estratégicas en la Cachemira india. Este último conflicto fue particularmente alarmante, ya que ambos países habían realizado pruebas nucleares el año anterior, aumentando el riesgo de una escalada nuclear.
En las últimas décadas, la región de Cachemira ha sido escenario de insurgencias y tensiones constantes. En 2019, un atentado suicida en Pulwama causó la muerte de 40 soldados indios, lo que llevó a ataques aéreos de la India en territorio pakistaní y a un enfrentamiento que incluyó el derribo de un avión indio.(Con información de EFE)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!