06/05/2025
El primer secretario general latinoamericano de Interpol está en Argentina y será recibido por Patricia Bullrich

Fuente: telam
El brasileño Valdecy Urquiza llegó ayer a Buenos Aires. Estuvo con Rollé y la ministra lo verá por la tarde, antes de participar en el acto de afiliación a La Libertad Avanza
>En Buenos Aires, por primera vez desde que asumió el cargo, el secretario general de la Organización Internacional de la Policía Criminal (Interpol), Valdecy Urquiza, será recibido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich esta tarde.
El encuentro de gestión, con Urquiza, será en el ministerio, dos horas antes, a las 15.30, con quien tocará temas vinculados al análisis de inteligencia criminal, el lavado de dinero, las alertas rojas, el congelamiento de activos, el cibercrimen y los crímenes financieros, entre otros.
La más reciente fue en abril, cuando celebró que se había extraditado a un hombre de origen coreano que estaba prófugo desde 2017 y quiso entrar a través de Misiones. “Hasta que saltó la alerta roja de Interpol, coordinamos con Corea y... chau: PFA lo entregó en Ezeiza >Además, en enero pasado, Bullrich cambió el decreto de adhesión de la Argentina e incorporó a las otras tres fuerzas federales, además de la Policía Federal, como miembros activos: Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y Policía de Seguridad Aeroportuaria para “fortalecer la transversalidad operativa frente al crimen organizado”, según dijeron en ese momento desde el Ministerio.
Desde entonces, aunque la PFA seguirá liderando la representación, “en respuesta a las crecientes necesidades de colaboración en la lucha contra el crimen transnacional” el nuevo decreto decidió sumar al resto de los cuerpos. El comisario de la policía brasileña, que se hizo con el cargo con el visto bueno del presidente Lula da Silva, era antes vicepresidente de Interpol para las Américas, y es el primer Secretario General que no procede de Europa ni Estados Unidos. “Encantado de estar en un socio clave y sede de la Oficina Regional en Buenos Aires, el centro de cooperación policial en América del Sur y más allá. Un placer reunirme con los colegas que asisten a la policía de los países miembros de la región a combatir el crimen organizado”, dijo más temprano sobre una reunión con miembros de las fuerzas federales del país.Ex director de Cooperación Internacional de la Policía Federal de Brasil, Urquiza tiene mandato hasta 2030 en la coordinación del apoyo operativo, las bases de datos y los servicios que provee la organización mundial a sus 196 países miembros en la lucha contra el crimen internacional.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!